Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 4 de julio, 2020

Este sábado 04 de julio, a través de Facebook, se presentó de manera oficial la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario (APTC), la cual busca fortalecer el turismo en comunidades rurales, a través del trabajo colaborativo de 24 empresas sociales, integradas por un total de 230 socias y socios originarios de comunidades indígenas y campesinas en la Península de Yucatán.

La APTC integra los esfuerzos de tres redes estatales de turismo comunitario en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En este año 2020, tan diferente por la pandemia que azota al planeta, la APTC indicó que el turismo busca ahora experiencias más cercanas a la naturaleza y a la cultura, por lo que decidieron aliarse para responder a esas nuevas necesidades.

En su [a=https://viajaturismocomunitario.com]página de internet[/a] , las personas interesadas podrán encontrar en un click la experiencia que más les interese; donde las cooperativas ofrecen vivencias diferentes a lo que uno puede imaginar al decidir viajar a la Península de Yucatán.

El turismo de naturaleza es una de esas experiencias, por ejemplo, donde se podrán encontrar recorridos en los canales de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en Quintana Roo; paseos en lancha por las costas de Campeche a lado de delfines, flamencos e islas desiertas; nado en las refrescantes aguas de los cenotes de Yucatán y la posibilidad de conocer de cerca a los cocodrilos, monos saraguatos y aves de la región.

“La cultura maya gira alrededor de la milpa, una forma tradicional de cultivar la tierra, la apicultura y las abejas sin aguijón (abejas meliponas); esas constituyen tres experiencias únicas para recorrer con respeto”; señalaron.

También, la gastronomía maya está en el menú de atractivos y gran parte de los alimentos provienen del mar o del campo que rodea la comunidad. “El turista especializado en birdwatching, o los amantes de la naturaleza que quieran conocer las serpientes colgantes anunciadas hace poco tiempo en National Geographic, también encontrarán un viaje a su medida. Los cenotes del gran acuífero maya, tan renombrados a nivel internacional, son también parte de la oferta de la Alianza”; resaltaron.

Ismael Arellano, de Valladolid, indicó que el turismo comunitario permite viajar en grupos pequeños, lo cual garantiza la sana distancia en todo momento. Además, todas las cooperativas están recibiendo asesoría y capacitación para adoptar mejores prácticas que permitirán a los visitantes vivir una experiencia segura en todo momento.

Por su parte, Rossana Rivero, del destino Isla Arena en Campeche, indicó que las y los mexicanos merecen viajar de manera segura, después de haber respetado durante más de tres meses las medidas para ayudar a controlar la epidemia.

A su vez, destacó que las y los turistas pueden mostrar su solidaridad al viajar hacia las cooperativas que ofrecen turismo comunitario, pues así contribuyen de forma directa al apoyo de muchas familias y, con ello, a la recuperación económica del país.

Zendy Euan, de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, concluyó con una invitación a cada mexicana y mexicano a explorar, cuando la situación lo permita, la naturaleza y la cultura de la Península de Yucatán.

"Si decides conocer estas experiencias, apoyarás a comunidades locales en la selva, el campo y la costa, a conservar el medio ambiente. En cada comunidad de la Alianza, las cooperativas se comprometen a cuidar el agua, la selva, los humedales y la biodiversidad. Un ecosistema de calidad es garantía de una experiencia única".

Asimismo, al escoger el turismo comunitario, los beneficios económicos van directamente a las comunidades. Los guías, cocineros y lideres de experiencias son todos miembros de las cooperativas.

Mayor información en la página de [a=http://viajaturismocomunitario.com]Viaja turismo comunitario[/a] o en sus redes sociales.

https://www.facebook.com/AlianzaPeninsularTurismoComunitario

https://www.instagram.com/viajaturismocomunitario/

https://twitter.com/ViajaAPTC

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense