Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de mayo, 2020

Al reanundar la sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado, este martes seis diputados del PRI, Luis Borjas Romero, Enrique Castillo Ruz, Warnel May Escobar, Mirthea Arjona Martín, Janice Escobedo Salazar y Lila Frías Castillo presentaron propuestas a la iniciativa del Ejecutivo estatal sobre la solicitud de un empréstito de mil 728 millones de pesos para reactivar la economía, al finalizar la pandemia de COVID-19.

Si bien el empréstito no ha sido aún autorizado, esta decisión de sólo seis de los 10 legisladores del PRI sería un paso importante para la aprobación del empréstito y prácticamente estarían dando su aval a la solicitud de Vila Dosal para que suba al Pleno.

Entre los puntos propuestos se destacan que las obras públicas de protección al medio ambiente y urbanización sean susceptibles de realizarse bajo el Programa de Empleo Temporal; que se instale una Comisión Especial para el seguimiento, evaluación, revisión y control; que las obras se contraten a través de licitaciones públicas y que las empresas participantes sean Yucatecas.

Que en materia de transparencia, los alcaldes participen en todo el proceso, desde la selección de las obras hasta la ejecución, en coordinación con el Ejecutivo estatal, y que se administre mediante un fideicomiso de administración pública; además de que se le pide al Gobierno del Estado que el ejercicio de los recursos se realice en este año.

Por su parte, la fracción de Movimiento Ciudadano presentó también modificaciones a la iniciativa del gobierno estatal. La diputada Milagros Romero Bastarrachea solicitó modificar el párrafo primero del Artículo Segundo de la iniciativa para que la dispersión del crédito se rija por el documento de los lineamientos para el Plan de Reactivación Económica de Yucatán, presentado el 29 de abril del presente año ante el Congreso estatal.

Por otra parte sugirió un cambio en el Segundo Párrafo del Artículo Quinto Transitorio, para convocar a los representantes estatales de las principales cámaras empresariales, del sector obrero, de asociaciones civiles, colegios profesionales, de instituciones de educación superior, así como los diputados que designe la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción de esta soberanía, a participar al Comité mencionado.

El presidente de la Comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN), instruyó a la Secretaría General del Congreso local a distribuir las propuestas presentadas este día y sus respectivas fichas técnicas, para que sean analizadas por los diputados y se reanude la sesión mañana en horario a definir.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón