Juan Manuel Contreras
Fotos: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de mayo, 2020

El [i]boom[/i] inmobiliario que surgió en Yucatán en los últimos diez años ha tenido impactos ambientales de los que nadie habla. A últimas fechas, cientos de aves endémicas han colisionado con puertas y ventanas, sobre todo en los nuevos desarrollos al norte de Mérida. En tres días se han registrado 50 casos, advirtió Arto Rosado, presidente del colectivo Cardenales Birding Club.

Además de presidir la agrupación de observación, Arto colabora en un proyecto con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) -en compañía de los académicos Gerardo Linares y Richard Belman- con el que pretenden mapear los sitios en donde las especies son más vulnerables, y con esto, generar políticas públicas para su cuidado.

[img]nis88teqtttd[/img]

Gerardo Linares, quien es ornitólogo en el CICY, recién publicó un documento en el que aborda el tema de la condición de las aves endémicas ante el contexto de la urbanización de la capital yucateca, lo que dio pie al proyecto.

"Las casas se están construyendo cada vez menos amistosas para las aves, las colisiones están aumentando y las cifras al respecto son inexistentes", lamentó el presidente de Cardenales, quien desde hace un par de años había previsto la emergencia de esta problemática.

[img]qis88teqt6ei[/img]

A través de fotografías, los "pajareros" -como se denominan- buscan crear un mapa virtual para conocer en qué zonas de Mérida las aves son más vulnerables, cuáles son las especies en riesgo y qué se puede hacer para aminorar el impacto de los desarrollos inmobiliarios.

De igual manera, el grupo pretende incidir en el ayuntamiento con el objetivo de generar políticas públicas que impongan protocolos; y así las construcciones sean ecológicamente amigables con el entorno, "no sólo una casa complaciente para el ser humano", aclaró.

[img]kis88teqtetd[/img]

Acorde a su experiencia, el observador de aves adelantó que son las casas al norte de la capital yucateca las que más presentan estos casos, lo que atribuye al tipo de arquitectura que implica grandes ventanales. El crecimiento vertical de la urbe también influye en este fenómeno y las constructoras no aplican medidas al respecto.

Lo anterior se traduce en la imposibilidad de avistar especies como cardenales o chichimbacales.

[b]Faltan recursos e investigación[/b]

Arto Rosado asegura que hacen falta recursos e investigación para el ámbito científico, pues hay proyectos que "jamás verán la luz del día" ya que considera que no hay interés gubernamental en el medio ambiente.

[img]gis88teqtiqx[/img]

Cardenales Birding Club nació hace un año exactamente como un proyecto para reunir a los interesados en el tema de las aves. Actualmente su pasión los ha llevado a impartir conferencias a escuelas y universidades en todo Yucatán.

Este sábado 9 de mayo se celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias, lo que usualmente celebran con una "pajareada", mas este año, dadas las circunstancias, observarán a los plumíferos desde sus hogares, desde donde enviarán información para documentar la presencia de estas especies en la península.

[img]j15bb73979zy[/img]

Para quienes deseen contribuir al proyecto, pueden enviar sus aportaciones a la página de Facebook Cardenales Birding Club; y con esto colaborar para continuar dibujando el mapa de esta problemática medioambiental.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Marchan miles por la paz; no nos vamos a ir de Michoacán: Sheinbaum

La protesta duró cerca de tres horas y paralizó escuelas y comercios particulares

La Jornada

Marchan miles por la paz; no nos vamos a ir de Michoacán: Sheinbaum

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Clemente Escalante, ex titular del Patronato, dirigirá el Tecnológico de Progreso

La Jornada Maya

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados

La Jornada Maya

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025