Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de abril, 2020
Los trabajos iniciales en el primer tramo del Tren Maya generarán 850 empleos directos, particularmente en las labores de despalme y armado de campamentos de trabajo, dio a conocer el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través de un comunicado de su área de Comunicación Social. Los trabajos, según indica el documento, empezarían en el mes de mayo.
Posteriormente, una vez que se avance en estos trabajos iniciales, dará comienzo propiamente la labor de construcción, por lo que aumentará el número de empleos indirectos por la demanda de servicios como transporte y alimentos asociados a obras similares. Se calcula crear 2.5 empleos indirectos por cada directo.
Como hemos informado, el pasado 23 de abril, el consorcio encabezado por el conglomerado portugués Mota Engil se adjudicó la licitación internacional para construir el Tramo 1 del Tren Maya, que comprenderá de Palenque, Chiapas, a la estación Escárcega, en Campeche; esto al obtener la mayor puntuación en sus propuestas técnica y económica. Al respecto, se precisó para hoy 30 de abril deben formalizarse los contratos que comprenden la construcción de dicho tramo. Los convenios se desprenden de la licitación correspondiente, por lo que se estima que los trabajos inmediatos comenzarán a principios del mes de mayo. Estas labores se realizarán con la anuencia de las autoridades sanitarias y protocolos sanitarios de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyecto (UNOPS) y Fonatur.
Edición: Enrique Álvarez
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García
La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio
La Jornada Maya