Graciela H. Ortiz
Foto: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 17 de marzo, 2020

“La medida es excelente, estamos contentos con que las autoridades estén actuando a la altura de la situación, ellos han hecho una investigación referente a los países en donde este problema ya llegó a un segundo nivel y se han dado cuenta de que los tiempos son fundamentales para tomar medidas de precaución y prevención, aquí lo importante es evitar el mayor número de contagios”, aseguró el maestro Emanuel González Chávez, secretario de Trabajo y Conflictos de Nivel Primaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 33, sobre la decisión del gobierno Federal y estatal de suspender las clases por la contingencia del coronavirus COVID-19.

Sin embargo, añadió, que se observa que no toda la población está tomando con la seriedad debida esta situación y “vemos las playas llenas de gente, de vacacionistas”.

Con relación al retraso que se producirá por esta suspensión, señaló que se trata sólo de 10 días hábiles, porque los otros 15 días eran de vacaciones programadas, “si se saca un promedio de cuánto tiempo falta un niño al año, es mucho más que eso, por cuestiones personales de los padres, enfermedades, etc.”.

“Creo que los maestros y maestras van a poder diseñar, sin problemas, alguna estrategia para compensar este atraso a fin de concluir los planes y programas de estudios, de acuerdo al ciclo escolar”, precisó.

Puntualizó que ve muchos maestros interactuando en las redes, ofreciendo apoyo, asesorías y material para que los padres y madres de familia apliquen en las casas y los niños y niñas no tengan momentos de ocio, “eso habla de una gran vocación de los maestros y maestras”.

Con relación al problema de algunos padres y madres que no tienen con quien dejar a sus hijos e hijas durante esta suspensión, expresó que “no dudo que muchos estén en aprietos, porque la escuela normalmente les funciona como un lugar seguro mientras trabajan, aquí la iniciativa privada tiene que sumarse a esta situación, porque no están exentos al contagio, ya que seguramente llegará un momento donde también la iniciativa privada deberá parar funciones”.

En otro orden, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, alcanzó un acuerdo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para incluir a los trabajadores de la educación en receso escolar preventivo, con el fin de evitar contagios del COVID-19, aunque es importante aclarar que en Yucatán esa medida fue notificada el lunes, por lo que los y las docentes ya no se presentaron a trabajar desde el día de hoy.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón