Abraham Bote
Foto: Twitter @RailwayAge
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de marzo, 2020
El presidente del Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, indicó que el Tren Maya debe ser sustentable, y también aseguró que hay muchas versiones de este proyecto que se han ido modificando, por lo que no hay nada concreto todavía.
Luego de la presentación de unos de sus proyectos turísticos, comentó que las autoridades federales informaron en un principio que sería un proyecto de derrama social más que turística, lo que implicaba abrir nuevos desarrollos en el trayecto del tren y ofrecer fuentes de empleo, sin embargo, ya se ofreció otra versión diferente, que pasará de manera directa de Mérida al aeropuerto de Cancún.
"Como empresario busco que sea una versión sostenible, autosustentable, pero cada cabeza es un mundo", manifestó.
No obstante, consideró que el Tren Maya no ocasionaría daño al medio ambiente, pues cada día se abren nuevas carreteras, "no lo veo diferente".
Sobre la posibilidad de que entre a Mérida de manera subterránea, opinó que esto no es costeable, por las características del suelo y la tierra.
[b]Tianguis Turístico[/b]
Por otro lado, el empresario indicó que el Tianguis Turístico 2020, que se realizará en Mérida en el mes de marzo, es una excelente oportunidad para presentar los diferentes proyectos que tiene Grupo Xcaret, como la Reserva Ecológica de Xibalbá, a gente que vendrá del todo el mundo.
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp