Abraham Bote
Foto: Captura Google Maps
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de marzo, 2020

El Juzgado Primero de Distrito de Campeche confirmó la suspensión definitiva sobre la ejecución del Proyecto de Desarrollo Tren Maya a los pueblos indígenas, sin embargo, ésta sólo se limita a la zona de Calakmul.

"Estamos contentos porque no se hizo lo que quería Fonatur, ni el ejecutivo federal de cancelarnos la suspensión; estamos satisfechos, pero no conformes", indicó Elisa Cruz Rueda, asesora jurídica del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX).

Este 4 de marzo, se dio el acuerdo de la audiencia incidental que niega sobre el acto reclamado de la Consulta, por considerar que es acto consumado, pero otorga la suspensión definitiva sobre la ejecución del Proyecto de Desarrollo Tren Maya, pero asumiendo el criterio del Tribunal Colegiado de Circuito.

Esto quiere decir, explicó Elisa, que mientras siga el juicio de amparo, las cosas se quedan en el estado que están, las autoridades federales no podrán hacer nada, pero solo en la zona de Calakmul, hasta que se resuelva el juicio de amparo.

"No estamos conformes, porque limita la suspensión a Calakmul, en esa limitación, violenta derechos de los pueblos indígenas a la integridad de sus territorios, a su hábitat y al ejercicio de su autonomía y libre determinación. Por ello, haremos uso del recurso correspondiente", señaló Cruz Rueda.

Queremos que se asiente el precedente de que a todos nos protejan, y no puede ser que digan que debido a que se suspende en Calakmul, en todo lo demás no va a haber afectaciones, agregó.

Para la abogada, hay intervenciones aunado a los intereses que hay en juego que quieren limitar y restringir los alcances de la suspensión, pero como nadie se había atrevido hacer lo que estamos haciendo: "Una invocación general de derechos colectivos y del sujeto pueblo, para nosotros es un triunfo realmente", precisó.

[b]Van a impugnar[/b]

A su vez, adelantó que van a impugnar esta resolución porque se busca que se suspenda todo el proyecto en el territorio donde va a pasar y no en una sola zona. "No se puede entender la parte que suspenden de Calakmul, sin entender todo el proyecto de desarrollo del Tren Maya", expresó.

No se puede entender, añadió, el ejercicio de la libre determinación de los pueblos indígenas, sin proteger la integridad de sus tierras y territorios. "No puedes decir nada más en esta parte sí se aceptan los derechos humanos, pero en todo lo demás no".

[b]Audiencia constitucional[/b]

Por otro lado, Cruz Rueda indicó que el 31 de marzo se realizará la audiencia constitucional donde van a demostrar lo que han estado presentando, las evidencias y se va alegar, desahogar las pruebas que han ofrecido, a partir de ahí la jueza determinará si se resuelve o se alarga si hay impugnaciones por parte del gobierno federal o de la agrupación.

En esta audiencia, precisó, se determinará si se otorgará protección de la justifica federal a los pueblos mayas y que no se toquen sus tierras, así como garantizar que no haya afectaciones por parte del Tren Maya; se tendrían que hacer adecuaciones o puentes para que no se pase por la zona, entre otra acciones.

Por último, llamó a los demás pueblos mayas a impugnar y hacer una resistencia, hacer escuchar las voces, pero desde el ejercicio jurisdiccional.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón