Graciela H. Ortiz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 18 de febrero, 2020

"Me parece muy bien que la Auditoría Superior del Estado (ASEY) actúe en contra de los municipios que no han cumplido con la transparencia en el uso de sus recursos y que seguramente han violentado alguna ley”, sostuvo la diputada priísta Lila Rosa Frías Castillo, al ser consultada sobre las 13 denuncias que interpuso la ASEY ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por irregularidades en sus cuentas que suman casi 130 millones de pesos.

Añadió que, en el caso de la demarcación que le corresponde, “hay cuatro municipios que han sido denunciados: Motul y Conkal, que fueron gobernados por Acción Nacional, y Muxupip y Progreso, por Nueva Alianza. Le daremos un puntual seguimiento de cómo van evolucionando estas denuncias”.

La panista Rosa Díaz Lizama expresó su deseo que las denuncias procedan, que estén bien fundamentadas, “es lo que hemos exigido; que se haga una revisión exhaustiva, rigurosa para que quien cometa delito en su municipio, pues también pague. Son bienes públicos, es patrimonio de los ciudadanos, de los municipios (…) No debe haber tintes partidistas ni políticos para ejecutar la ley, y si le deben a la ciudadanía, tendrán que pagar”.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández aseguró que la ASEY está haciendo su trabajo: “Ya hizo una labor de supervisión y si ahora considera que debe dar vista a las autoridades correspondientes para, en caso de que así sea considerado, se finque alguna responsabilidad, qué bueno; es la parte que le corresponde hacer, y lo que nos corresponde a todos los demás actores es respetar la actuación de la autoridad en ese tema y respaldarlos para que sea para bien.

“Son ex alcaldes emanados de diferentes partidos políticos. Aquí el tema, insisto hay que alejarnos del tema político y concentrarnos en el tema administrativo; que se haga lo que se tenga que hacer para cuidar el dinero público, que es de todos nosotros, no es de la autoridad que ejerce ese recurso”, concluyó.

Las denuncias de la ASEY resultan de la revisión de los informes individuales de la fiscalización superior a la cuenta pública 2018, en las que se encontraron irregularidades como compra de terrenos, deuda pública, conflicto de intereses y falta de presentación de la cuenta por participaciones. El monto total de la deuda acumulada por estos 13 municipios es de 129 millones 623 mil 418 pesos.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema