La Jornada Maya
Foto: Prensa Gobierno del Estado

Los Ángeles, California, Estados Unidos
Martes 28 de enero, 2020

El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con migrantes yucatecos en Estados Unidos, a quienes les entregó presentes enviados por sus familiares en el estado y les reiteró que no están solos, ya que cuentan con el respaldo de su administración.

En un emotivo encuentro, Vila Dosal convivió con más de 100 yucatecos que viven en Estados Unidos y que, por diversas razones, no han podido regresar a territorio yucateco, y aseguró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando para que cada vez sean más paisanos los que puedan reencontrarse con sus padres y madres, a quienes no han visto por años.

Migrantes yucatecos señalaron a Vila Dosal como el primer gobernador del estado, en 15 años, que visita a la comunidad yucateca en California, donde se estima que hay 200 mil yucatecos, lo que representa casi el 10 por ciento de la población de Yucatán.

Miel, ropa típica, queso de bola y dulces tradicionales fueron algunos de los regalos que el gobernador personalmente les entregó, los cuales fueron enviados por sus padres, madres, hermanas y sobrinos, con la intención de que conserven una parte de Yucatán y puedan compartirlo con sus amigos y seres queridos en Estados Unidos.

Tal fue el caso de Jaime de Jesús Balam Uc, quien recibió de parte de sus padres una guayabera y unas alpargatas para que porte con mucho orgullo y no se olvide de sus raíces. Jaime de Jesús no ve a su familia desde hace 19 años, cuando decidió a dejar su hogar en el municipio de Muna en busca de mejores oportunidades.

Por su parte, Abimael Alcocer Burgos recibió de manos del gobernador queso de bola que le enviaron sus padres, luego de 12 años de no verlos, producto que a través de su sabor le hará recordar su infancia y adolescencia en su natal Muna.

En ese marco, Vila Dosal reafirmó a los presentes que tuvieran la confianza de que, en Yucatán se están realizando los esfuerzos para que sus familiares cuenten con una mejor calidad de vida y cuenten con las oportunidades que, en su momento, ellos no tuvieron y por lo que decidieron dejar del estado.

Durante esta amena reunión, Vila Dosal compartió con los paisanos comida típica yucateca, como panuchos, salbutes y tamales, alimentos que acompañaron con agua de horchata o jamaica.

De igual manera, el Gobernador convivió con migrantes que el próximo 12 de febrero recibirán la visita de sus padre o madre, como parte del programa “Cabecitas Blancas”, quienes les compartieron los planes que tienen para aprovechar los 40 días que sus seres queridos pasarán con ellos después de tanto tiempo sin verlos.

Algunos aprovecharon para contarle a Vila Dosal las emociones que sienten ahora que volverán a ver a sus seres queridos y relataron parte de su historia desde que salieron de Yucatán, cuando llegaron a los Estados Unidos y a lo que se han dedicado en los últimos años en un país ajeno, pero desde donde extrañan las tradiciones y modo de vida de Yucatán.

En el encuentro realizado en la oficina del Gobierno del estado de Durango en California participaron migrantes provenientes de los municipios Muna, Kantunil, Muxupip, Motul, Seyé, Tunkás, Chuburná, Tixkokob, Hunucmá, Telchac Pueblo, Mocochá y Bokobá.


Lo más reciente

Van contra las fiestas clandestinas de fin de año en Tulum

Autoridades intensificarán las inspecciones para detectar y prevenir la realización de eventos no autorizados

Miguel Améndola

Van contra las fiestas clandestinas de fin de año en Tulum

Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: refuerzan seguridad con más de 10 mil elementos

El gobierno federal anuncia ofensiva coordinada contra la violencia y la extorsión en la entidad

La Jornada

Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: refuerzan seguridad con más de 10 mil elementos

Cancún se consolida como potencia del deporte: 39 disciplinas y una agenda activa todo el año

El bienestar y la participación infantil impulsan el crecimiento del turismo deportivo en la ciudad: Alejandro Luna

Ana Ramírez

Cancún se consolida como potencia del deporte: 39 disciplinas y una agenda activa todo el año

Taxistas de Tulum esperan que este mes les aprueben incremento a sus tarifas

Buscan con ello dar mayor transparencia y accesibilidad a los usuarios del servicio, especialmente en temporada alta

Miguel Améndola

Taxistas de Tulum esperan que este mes les aprueben incremento a sus tarifas