Debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en el estado, el gobernador, Mauricio Vila Dosal, indicó que las dosis contra coronavirus (Covid-19) -que son aplicadas a mayores de 60 años en esta etapa del proceso de vacunación- tienen que ser precargadas en sitios con aire acondicionado, para evitar que la solución se vea afectada.
Originalmente, Vila Dosal resaltó la importancia de que el personal encargado del proceso de inoculación trabaje de la manera más transparente posible, de modo que los frascos eran llenados en el momento, para que las personas fueran testigos del proceso, pero ahora esto no es posible.
El pasado 7 de abril, cuando inició la campaña de vacunación contra Covid-19 para adultos mayores, el gobernador expuso que a diferencia de otros estados, en donde se habían registrado casos del uso de presuntas jeringas vacías, en Yucatán, las personas tenían la oportunidad de ver todo el proceso.
También te puede interesar: ''Error humano'', aplicación de vacuna con jeringa vacía: IPN
“Aquí lo que hemos estado haciendo es que antes de aplicar la vacuna les estamos mostrando las jeringas a las personas adultas mayores para que tengan la certeza que se les está aplicando la dosis completa; prácticamente el frasco se les está llenando en el momento, para que puedan verlo por ellas y ellos mismos”, indicó Vila Dosal.
Sin embargo, cinco días después, debido a las altas temperaturas, esta primera parte de proceso tuvo que cambiar, mientras que el resto de la campaña de vacunación transcurre en orden y con tranquilidad.
“No ha habido ni un contratiempo, lo que sí se ha hecho en los últimos días es que llevamos dos o tres días con mucho calor y antes lo que se estaba haciendo es que se estaba llenando en el momento la vacuna y ahora para no correr el riesgo por las temperaturas, se están precargando en lugares con aire acondicionado y con temperaturas más controladas para después proceder a la aplicación”, explicó.
No obstante, Vila Dosal añadió que sí se continúa mostrando la jeringa con la dosis a la persona que la recibirá para evitar que los individuos sientan incertidumbre.
De acuerdo con el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, la península de Yucatán presenta ondas cálidas más intensas que en los últimos años y en estos días se han presentado hasta 45 grados centígrados (°C) en varias zonas.
Con estas cifras, el especialista indicó que este periodo está cerca de alcanzar la intensidad de abril de 2015, cuando se dieron récords de calor fuerte y varios días con temperaturas extremadamente calurosas.
Los pronósticos indican que la intensa onda cálida, que actualmente afecta la península, se prolongará toda esta semana y hasta parte de la próxima, previendo temperaturas máximas de entre 40°C y 45°C en la mayor parte de Campeche y Yucatán, así como occidente de Quintana Roo.
De esta manera, recordó que en los últimos años, el mes de abril más caluroso se presentó en 2015, dejando algunos récords, como por ejemplo cuando se registraron hasta 49°C en Santa Elena, y 43.6°C en Mérida; valor máximo absoluto desde que se tienen registros en la capital yucateca.
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero