Por cuarto año, la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), Yucatán, entregará el galardón Jaguar del Turismo al mejor proyecto que tenga un enfoque social, comunitario y responsable con su entorno y el medio ambiente.
Este 2021, habrá dos nuevas categorías: Mujer del Año y Turismo Comunitario, las cuales estarán abiertas a nivel nacional; las otras son exclusivamente locales: Turismo Social Responsable; Trayectoria Empresarial Turística, Turismo Sostenible y Desarrollo de Innovación Turística.
Rosa Isela García Pantoja, presidenta del Consejo Evaluador, explicó que la convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto y los premios se entregarán en una cena gala el 28 de noviembre. El 90 por ciento de lo recaudado en esta velada, indicó, será destinado en beneficio de una comisaría de la ciudad, aún por confirmar.
Además de fomentar y reconocer el turismo en Yucatán, el Jaguar del Turismo, precisó Rosa Isela, tiene el objetivo de hacer conciencia entre la ciudadanía sobre la preservación y conservación del patrimonio histórico, cultural y de medio ambiente.
Es decir, recalcó, lo que diferencia a este galardón es que no sólo se premia por lo que hayas hecho en tu actividad, sino también por el valor humano. “Por lo que estás haciendo en favor del medio ambiente, acciones de alto impacto para la comunidad, lo que aportas a la sociedad en general”, manifestó.
No sólo es llevar turismo a las comunidades, también apoyarlas en su desarrollo económico, no lucrar solo con ella y los pobladores, explicó.
La convocatoria es abierta tanto para las agrupaciones, empresas, académicos, instituciones educativas, y promotores del sector turístico; asimismo las personas pueden proponer a quienes consideren que cumplen con los perfiles mencionados.
En el caso de la categoría de Mujer del Año, ésta no será exclusivamente para el sector turístico, puede ser una mujer que se desenvuelva en otros ámbitos de la sociedad.
Recuperación
Por otro lado, la también dirigente de la AMIT estatal reconoció que la temporada de Semana Santa y Pascua representó un respiro para el turismo en Yucatán, principalmente en las comunidades del interior del estado, esto se debió a que muchas playas cerraron sus accesos, y las restricciones que hay en la movilidad en Mérida.
De acuerdo con sus estimaciones, algunos municipios presentaron aumentos durante esta temporada vacacional de Semana Santa; por ejemplo, Tekax incrementó 70 por ciento en la demanda de visitantes, Izamal registró 65 por ciento, a comparación de Progreso que sólo tuvo 40 por ciento, pero Sisal “estuvo a tope”, al igual que Homún.
Sin embargo, indicó que luego de ese periodo se presentó una caída de hasta 20 por ciento; por lo tanto, la empresaria indicó que es necesario una mayor promoción a nivel nacional, por parte de la Secretaría de Turismo federal, de los destinos que hay en el estado y así salir adelante. “Es el momento de unir esfuerzos, iniciativa privada y el gobierno para salir adelante, porque solos no podemos”; manifestó.
Información sobre este premio en: www.facebook.com/jaguardelturismoyucatan
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada