A poco más de un año de la suspensión de los eventos taurinos en Yucatán, la Unión de Toreros y Trabajadores en Plazas de Toros de Yucatán solicitó al gobernador Mauricio Vila Dosal la reactivación de estos eventos. Argumentan que se han dejado de organizar más de mil festejos, provocando incalculables pérdidas económicas.
Buenaventura Chuc, José Ventura y Daniel Cauich, directivos de dicho organismo afiliado a la Confederación de Trabajadores y Empleados de México (Catem), entregaron el día de ayer un oficio -dirigido al mandatario- en el que solicitan la reactivación de la llamada fiesta brava en la entidad.
"La contingencia sanitaria a través del Covid-19 ha ocasionado severas afectaciones a la economía de la comunidad taurina de Yucatán, toda vez que se cumple un año sin trabajar para cientos de familias que ven en las fiestas tradicionales y la tauromaquia su único sustento de vida”, señalaron.
Reconocieron que el gobierno que encabeza Vila Dosal se ha preocupado por el fortalecimiento y preservación de las tradiciones e impulsa las fiestas de los municipios en donde la actividad taurina es uno de los ejes principales. Sin embargo, lamentaron que su sector se quedara relegado en la reapertura económica al no considerarse esencial.
“Para Yucatán, un estado en el que normalmente se realizan más de mil festejos taurinos por año, representa una incalculable pérdida económica la cancelación de dichas actividades”.
“Es por esto que, como parte de la apertura gradual de las actividades no esenciales, solicitamos de la manera más atenta la reapertura de las plazas de toros fijas y portátiles para la realización de festejos taurinos que coadyuven a una mejora en la economía de quienes participan en ellos”.
Chuc, Ventura y Cauich recordaron que Yucatán es referente nacional en el tema de la tauromaquia, por lo que consideraron que puede sumarse a estados como Tlaxcala y Aguascalientes, donde se han reactivado dichos eventos con los protocolos de seguridad pertinentes.
"Las corridas de toros refuerzan la identidad yucateca llena de tradición y cultura representada en las fiestas patronales de cada municipio”, aseguraron.
De ser escuchados, se comprometieron a cumplir cabalmente con las medidas sanitarias y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, “estamos seguros que trabajando juntos podemos preservar las tradiciones de Yucatán y recobrar la economía familiar que depende de ella”, concluyeron.
Edición: Estefanía Cardeña
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez
El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales
La Jornada Maya
Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios
La Jornada Maya
Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín
La Jornada Maya