Yucatán avanza a amarillo en el semáforo epidemiológico

Este jueves la SSY informó de 92 nuevos casos de Covid-19 en el estado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Después de 10 meses, el semáforo estatal de Yucatán cambia al color amarillo este jueves 22 de abril. Como se recordará, el 5 de junio del año pasado, el gobernador Mauricio Vila Dosal expuso que la entidad transitaría del rojo al naranja, lo que en su momento dio paso al plan de reapertura económica que comenzó el día 8 de ese mismo mes.

En el parte médico de este jueves se informó que el registro de 92 nuevos casos positivos a Covid-19 en Yucatán: 68 de ellos en Mérida y 24 en el interior del estado.

Isaac Hernández Fuentes, subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán, informó que hoy se reportaron siete nuevos fallecimientos, por lo que ya suman 3 mil 986 los decesos relacionados al virus en la entidad.

Se trata de seis hombres y una mujer cuyas edades oscilaban entre 57 y 83 años. Entre sus principales comorbilidades se encontró hipertensión, diabetes, obesidad y asma. Cuatro eran de Mérida y el resto de Dzan, Progreso y Tekit.

De los casos confirmados, 32 mil 103 -87 por ciento de 36 mil 650- se han recuperado satisfactoriamente, no presentan síntomas ni pueden contagiar; 398 están estables, aislados, y monitoreados constantemente por galenos de la SSY, con síntomas leves.

Son 163 los pacientes positivos a Covid-19 los que están hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los casos confirmados oscila entre un mes y 99 años.

 

‘No es momento de bajar la guardia’

“La pandemia sigue y no es momento de bajar la guardia, es importante que adultos mayores y personas con enfermedades previas acudan a los hospitales apenas detecten los primeros síntomas de contagio”, advirtió Hernández Fuentes previo a la numeralia.

Informó que el proceso de vacunación de la primera dosis contra Covid-19 a personas de 60 años y más concluyó de manera satisfactoria en todos los municipios de Yucatán.

En Progreso, Temozón, Tixkokob y Umán, los adultos mayores ya recibieron la segunda dosis, lo que se realizará a continuación en otros municipios de Yucatán.

En cuanto a los indicadores, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas informó que el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total es de 30.5 por ciento, está en verde y estable. El de camas de hospitalización total es de 51.6 por ciento, en amarillo y en ascenso.

“El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en amarillo y en ascenso. En ritmo de contagiosidad de Covid-19 está en 0.96, en verde y en descenso. La positividad de los casos es de 39.3 por ciento, en naranja y en descenso”.

Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color amarillo.

 

También te puede interesar: Semáforo Amarillo en Yucatán impulsaría la recuperación económica

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''