Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, informó que planteará a las autoridades federales que el regreso a clases de manera presencial sea en el mes de agosto.
En una rueda de prensa que ofreció a medios locales este 23 de abril, Vila Dosal dio a conocer que ayer tuvo una reunión con la Secretaría de Gobernación y el gabinete de Salud del gobierno federal, donde se esperaba a la titular de la Secretaría de Educación, Delfina Gómez Álvarez, pero no asistió, para discutir este tema; por lo que éste quedó en pausa.
El gobernador detalló que hubo cuatro etapas para vacunar a los maestros y Yucatán quedó en el último bloque, esto quiere decir que el proceso de vacunación terminaría el 29 de mayo en el estado, y, posteriormente, hay que esperar unos 15 días para que se genera inmunidad.
Esto significa, según expuso, que el gobierno federal esperaría que el regreso a clases sea el 15 de junio, sin embargo, manifestó que no encuentra sentido que esto se lleva a cabo, “hacer un esfuerzo tan grande por dos semanas de clases, el curso termina la primera semana de junio”.
Por lo tanto, indicó que plantearía al gobierno federal, cuando por fin se tenga la reunión con la Secretaría de Educación, acordar el regreso a clases en agosto y que se termina este curso escolar en línea.
También recalcó que en este lapso habría tiempo para hacer un esfuerzo importante en adecuar las escuelas, que han estado cerradas, y puedan volver a operar, y no hacer un gasto doble en junio.
En cuanto al cambio de color amarillo del semáforo, el mandatario comentó que esto no quiere decir que la pandemia ya no existe, sino que “en estos momentos vamos por buen camino”, pero si las personas lo toman como que se acabó la emergencia sanitaria y que ya pueden regresar a sus vidas normales, sin seguir las medidas sanitarias, la situación no va a mejorar, sino todo lo contrario.
Entonces, si se presentan aumento de casos y hospitalizaciones, dijo que el estado regresaría a las restricciones anteriores. “Así como hoy se dan ciertas concesiones para privilegiar la economía, cuidando la salud, si mañana los indicadores tuvieran un cambio regresaríamos a las restricciones que sabemos que sí funcionan”, advirtió-
Por eso, hizo un llamado a la ciudadanía a que sean responsables para que se conserven las nuevas medidas aplicadas recientemente.
Edición: Laura Espejo
Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas
La Jornada Maya
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada