La escritora y ensayista mexicana Margo Glantz recordó la trayectoria y aportes a la concepción del feminismo de la escritora Virginia Woolf, durante la presentación que tuvo en el ciclo Constelaciones Literarias, realizada en el marco de la novena edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey 2021).
En su conferencia magistral, Glantz recordó que gran parte de la obra de Woolf deja ver los problemas que a lo largo de los años han enfrentado las mujeres, como habérseles negado el derecho a la educación o a un trabajo.
En presencia de Sara Poot Herrera, Margo Glantz refirió que “muchos de los problemas que Woolf planteó siguen sin resolverse, no solo en la escritura, sino en la realidad. Hace muchos años, en el siglo XIX ninguna mujer habría podido asistir a los colegios que se fundaron, no se reconocía la necesidad de que las mujeres recibieran una educación formal universitaria, cosa que ya sucede ahora”.

Aunado a esto, resaltó que entre otros problemas que faltan por resolverse está la violencia de género, el rechazo a la transexualidad y la unión entre personas del mismo sexo, entre muchos otros.
Al dar un breve repaso sobre los libros y ensayos publicados por Virginia Woolf, resaltó que en cada uno de ellos la escritora británica siempre dejaba ver esa necesidad de que se reconociera que “la mujer y el hombre tenían la misma capacidad de pensar”, lo que le ha valido ser una de las autoras más leías por las feministas actuales.
Puntualizó que también abordó y abrió paso al tema de la homosexualidad y la bisexualidad, principalmente en Orlando, novela publicada en 1928 que calificó como “una biografía ficticia de su amante que era una mujer lesbiana que también amaba a los dos sexos enormemente”.
Antes de finalizar, Glanzt reiteró cómo a lo largo de los años Virginia Woolf dio paso a los movimientos feministas y de la comunidad LGBTTTI, además, aseguró que su lectura es indispensable para todos aquellos que formen parte o que coincidan con estas ideologías.
Edición: Emilio Gómez
Los celestes encabezan la tabla de posiciones con una unidad de ventaja
Efe
El plan establece doce tramos por objetivos financieros y operativos en los próximos diez años
Afp
La terminal militar se utiliza regularmente para vuelos presidenciales
Afp
Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión
La Jornada Maya