Propone Óscar Brito sistema fuerte de incentivos para reducir informalidad

Es esencial dar certeza a más de 30 millones de trabajadores sin seguridad social, señala
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Existe un sistema que ha orillado a la mayoría de las mexicanas y mexicanos a sobrevivir en el sector de la informalidad, es por eso que tenemos que legislar en construir un sistema de incentivos fuerte que permita a las y los trabajadores regularizarse, expuso Oscar Brito candidato a diputado federal por el tercer distrito del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante su participación en los “Foros democráticos. Canaco 2021”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur de Mérida) dijo que este tema es fundamental para la recaudación fiscal y las finanzas del país, pero de igual manera resulta esencial para la certeza de los más de 30 millones de personas que laboran en este sector.

No creemos, enfatizó, en una política basada en sanciones, más bien hay que recalcar que los trabajadores tienen mayores beneficios cuando transitan de la economía informal a la formal, pues se obtiene seguridad social.

“Por eso, mi compromiso es legislar para que todas y todos los trabajadores tengan derecho a vivienda, prestaciones laborales y a una pensión digna”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán