Continúa el proceso de vacunación anti Covid-19 en Yucatán

Finalizó la inoculación de adultos entre 50 y 59 años de Valladolid, Tizimín, Kanasín y Progeso
Foto: Gobierno de Yucatán

La Secretaría de Salud de Yucatán reportó que se han aplicado más de 29 mil 400 vacunas contra el coronavirus (Covid-19) a personas entre 50 y 59 años de los municipios de Valladolid, Tizimín, Kanasín y Progeso; la inoculación corresponde a la primera dosis del biológico de Pfizer.

El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, acudió al Centro de Salud Urbano de la colonia San José en Kanasín para supervisar el avance de la estrategia de vacunación en ese sector de la población; se informó que en la jornada de ayer viernes, con la que se concluyó en esas 4 demarcaciones, se administraron 4 mil 784 dosis.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Hombres y mujeres entre 50 a 59 años de edad, quienes en su mayoría todavía están laboralmente activos, destacaron que recibir el biológico representa la oportunidad de acudir a sus centros de trabajo de forma más segura (tanto para ellos como para sus familias). 

Mientras esperaba los correspondientes 30 minutos de observación tras la aplicación de la dosis, Genoveva Barrera Uc, de 59 años de edad, declaró: “Mi familia se mantiene gracias a nuestro negocio de cocina económica, por lo que realizamos algunas adecuaciones como contratar repartidores y aprender a trabajar día a día aplicando los protocolos sanitarios, pero hicimos lo posible para que nuestros trabajadores y familia no perdieran esta fuente de empleos”.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Barrera Uc expresó que la vacuna es un alivio porque ella trabaja con más personas y con este paso “siento que también protejo a mis empleadas, ahora estaré protegida, sobre todo porque yo soy la más grande de la cocina, por lo que me pone muy sentimental esta oportunidad de vida”.

Durante el recorrido también se encontraba el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta, Carlos Gómez Montes de Oca. 

Vila Dosal, junto con el Comandante del 11 Batallón de Infantería, Coronel de Infantería, Gustavo Caratachea Esparza, y la directora del Centro de Salud, Adriana Manrique Puch, observó el proceso de recepción de documentos, registro y valoración de signos vitales y Triage -para el cual se habilitó el estacionamiento del Centro de Salud- posteriormente, en el interior del centro médico, constató la aplicación de la dosis y el proceso de observación.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Esta etapa de vacunación inició el pasado lunes en los municipios de Valladolid, Tizimín, Progreso y Kanasín; en las localidades de Buctzotz y Umán comenzará el próximo martes 11 de mayo. Para este proceso se están administrando las 35 mil 100 dosis de vacunas Pfizer que llegaron el pasado sábado.

Manuel García Pinacho, quien también recibió la inoculación, indicó que la llegada de la vacuna para este sector de la población representa “un avance para proteger la salud de la población y también ir retomando poco a poco las actividades que la pandemia paró”.  

El hombre originario del municipio de Kanasín, de 59 años de edad, destacó la buena organización de los ciudadanos para que este proceso se lleve de la mejor forma, sin aglomeraciones y con agilidad.

“Me sorprendió porque pensaba que iba a tardar más la llegada de las vacunas para nosotros, pero ya veo que no, que está avanzando rápidamente y qué bueno que ya estamos acá, ya es una ventaja y seguridad para nuestra familia”, señaló.

“Trabajo como personal de seguridad privada y de por sí es riesgoso, porque nosotros somos los que recibimos a la gente y proveedores, pero ahora ya estaremos más protegidos, sin embargo, seguiremos con la debida precaución y siguiendo los lineamientos de seguridad e higiene que recomiendan las autoridades”, finalizó.

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026