La FIHM, homenaje a grandes del comic, inicia este 14 de mayo

La feria se realizará a las 15 horas en el Centro Cultural Punto Mid, en el centro de Mérida
Foto: Facebook @feriafihm

Con un homenaje 150 años con dibujantes de historieta, a los 10 mejores exponentes del comic en México; y la invitación a los activos de Mérida a exponer sus propuestas, el día de hoy se inaugura la Feria de la Ilustración y la Historieta en México (FIHM). La cita es de 15 a 20 horas en el Centro Cultural Punto Mid, sobre la calle 47 del Centro Histórico de la capital yucateca. 

La FIHM, con el Museo de la Caricatura y la Historieta MUCAHI-Bassoco, nuevamente colaboran para realizar un homenaje a grandes dibujantes que fundaron el mundo de la historieta mexicana. 

Camilo Solís Pacheco, coordinador de la Feria, explicó que, en Yucatán, quienes trabajan ilustración desde años atrás continúan haciéndolo a comisiones, sin embargo, no hay tantos dibujantes de historieta pues es una disciplina que además de ser complicada, no cuenta con suficientes espacios remunerados.

“Hay varios que hacen tiras cómicas como las del periódico, que son más sencillas, pero la mayoría de los dibujantes que conocemos están más inclinados a hacer ilustraciones”, dijo el ilustrador que actualmente está más dedicado a la promoción del trabajo de sus colegas y gestionar espacios como la FIHM para su difusión.

Reiteró que en la entidad es difícil vivir de esto, aunque en el centro y el norte del país muchas personas sí están dedicadas al 100 por ciento a hacer sus historietas; y algunos incluso han optado por el camino de la animación.

“En Yucatán no hay mucha difusión de la historia de los dibujantes del país; y en las universidades de arte o diseño gráfico se toca muy poco -si no es que nada- el tema de la narrativa gráfica como la historieta”, lamentó.

De igual modo, expuso que no existe una editorial o un periódico que tenga una sección dedicada a historietas. Espacios ha habido, aclaró, lo que no hay es posibilidades de laborar formalmente en este ámbito.

 

Evento mixto

La FIHM será mixta, es decir, se ofrecerán actividades en línea y presenciales según las condiciones de salud. De igual modo, se contará con espacios para venta de impresos con ilustraciones y diseños de artistas locales.

Se inaugurará la muestra Historieta e ilustración: nuevos ciclos, con obras de artistas locales como Lorena Porras, Teté de Loup, Manuel Lara, Oscar Mijangos, Joel Castilla, Hellbastard Art, Pinceladas Art, entre otros. 

El Homenaje y la muestra, permanecerán abiertas al público del 14 de mayo hasta el 30 de junio en esta primera sede, y posteriormente continuará itinerante. A partir de julio el homenaje se expondrá en El Templo, restaurante ubicado a una calle del parque de Mejorada. 

La FIHM estará cuatro días en Punto Mid para que ilustradores y narradores gráficos locales ofrezcan sus productos: 14 y 15 de mayo, de 14 a 19:30 horas; también una segunda ronda, 28 y 29 de mayo, de 14 a 19:30 horas. 

Desde 2017, la FIHM realiza en Mérida encuentros con ilustradores y narradores gráficos de distintas regiones de México, sea en forma presencial o dando a conocer sus obras impresas o en línea. Para mayores informes se pueden consultar las redes sociales del evento.


Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026