Comunidad LGBTTTI alza la voz en el Monumento a la Patria

Piden reconocimiento de sus derechos y la pronta reforma a la Constitución de Yucatán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Integrantes de la comunidad LGBTTTI conmemoraron este lunes el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, a fin de exigir el pleno reconocimiento de sus derechos. Fueron cerca de 25 manifestantes pertenecientes a diversas organizaciones quienes se apersonaron a en el Monumento a la Patria y levantaron con orgullo su colorida bandera.

Poco después de las 19 horas, dicha zona de Paseo de Montejo se fue tiñendo con los colores de la lucha contra la discriminación a razón de identidad y orientación sexual. Con la lectura del manifiesto, este sector dio por iniciadas las actividades relacionadas con el mes de la diversidad, el cual concluirá el próximo 28 de junio.

 

 

Mario Alberto y Andrea, Mr. Gay y reina de la diversidad sexual en Yucatán, respectivamente, estuvieron a cargo de dar lectura al manifiesto en el que se recordó el motivo de la efeméride. Fue hace 31 años cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

En el documento, se condenó que, aún en la actualidad, existan claras muestras de homofobia y oposición a derechos tales como el matrimonio, la adopción y el reconocimiento a la identidad. De igual modo, lamentaron que quienes se adscriben a alguna de las siglas del movimiento, continúen siendo blanco de bromas, abusos e incluso asesinato.

En las familias, señalaron, continúa existiendo rechazo, expulsión de los hogares, golpes y violaciones por ser homosexual, lesbiana, bisexual, trans o cualquier otra identidad estigmatizada; y aún existe discriminación y acoso laboran en contra de las personas a causa de su orientación sexual.

Es en ese sentido, a nombre de la comunidad LGBTTTI, las y los manifestantes solicitaron el reconocimiento inmediato de sus derechos y la pronta reforma a la Constitución de Yucatán y al Código de la Familia que actualmente, sentenciaron, les discrimina como colectivo. También pidieron acciones más contundentes en contra de cualquier modo de violencia.

 

 

En ese tenor, exigieron acciones inmediatas que promuevan espacios seguros para estas poblaciones; investigación adecuada de los crímenes en los que pudiera estar involucrada la orientación sexual; y mejores políticas públicas destinadas a combatir cualquier forma de discriminación hacia este grupo.

Durante una hora, representantes de la diversidad sexual en Mérida circundaron el Monumento a la Patria con su bandera de siete colores. No fueron pocos vehículos cuyos conductores -mediante sus bocinas- manifestaron su apoyo a la causa; y secundaron las voces de un sector que ha sido históricamente invisibilizado.

 

También te puede interesar: Celebran el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia en Mérida

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP