A pesar del cielo nublado sí fue posible ver parte del eclipse lunar desde Yucatán

El fenómeno astronómico se pudo apreciar aproximadamente durante una hora
Foto: Germán Ávila

A pesar de las inclemencias climatológicas en Yucatán y debido a que gran parte de la noche se mantuvo cielo nublado, sí fue posible ver una parte del eclipse lunar de la madrugada del 26 de mayo.

La luna al estar en un punto más cercano a la tierra permitió que el fenómeno astronómico fuera visible desde esta zona del país.

De acuerdo con pronósticos de especialistas en el tema, este tipo de fenómenos como el eclipse lunar se presenta cada 413 días, es decir, se estima que el próximo suceda el 13 de julio de 2022.

A pesar de que fue posible apreciar sólo la primera parcialidad en Yucatán, el astrofotógrafo Germán Izhar Ávila Medina pudo captar algunas imágenes de este fenómeno que tuvo una duración cercana a una hora, pero en el estado no fue posible observar la totalidad debido a que comenzó a salir la luz del día poco antes de las 6 horas de la mañana.

 

Germán Ávila

 

Al respecto, Izhar, quien ha dedicado parte de su vida a fotografiar imágenes de objetos del espacio profundo como nebulosas, galaxias y cúmulos de estrellas, además de la luna y el sol, compartió que aparte de estos fenómenos hay planetas que son visibles a simple vista.

“Una persona podría preguntarse: ¿Cómo es posible que los planetas se vean a simple vista?; y es válido el cuestionar esta afirmación, pero todo tiene una explicación simple y que cualquiera puede corroborar por sí mismo”, describió.

El joven que compartió fotografías del eclipse lunar para La Jornada Maya, dijo que los planetas se ven a simple vista como estrellas y es posible identificar algunos desde la ciudad, a diferencia de los objetos de espacio profundo como Galaxias, Nebulosas o Cúmulos de Estrellas.

“Podemos identificar los planetas con el uso de un Planisferio (mapa celeste). Para esto sólo tenemos que introducir en el programa las coordenadas y hora del lugar desde donde estamos observando, en el caso de Mérida, Yucatán es (39” 89” W, 21”01” N). A continuación, la fecha y hora, si tomamos como referencia el día 26 de Mayo del 2021 nos daremos cuenta que al anochecer, aproximadamente a las 20:50 horas, es posible observar a Marte en el oeste, en la misma dirección donde se ocultó el Sol, a unos 25 grados de altura por encima del horizonte y se mostrará como una estrella roja no tan brillante”, explicó.

 

Germán Ávila

 

También, compartió que en esta época del año no son visibles otros planetas al atardecer, ya que Mercurio y Venus se encuentran en un punto de su órbita que es demasiado cercana al Sol, por lo cual al atardecer se encuentran prácticamente en el horizonte, sin embargo, dijo que en unas cuantas semanas ya será posible verlos.

“Mercurio y Venus siempre se ubicarán muy cerca del Sol debido a que son planetas interiores, es decir, que están entre nosotros y el Sol”, apuntó.

De igual manera, mencionó que los planetas por excelencia para ser observados tanto a simple vista como con telescopio son sin duda: Júpiter y Saturno.

“En el caso de Júpiter es posible observarlo hasta con unos binoculares simples 10x50, ya que con este sencillo y económico instrumento es posible ver sus cuatro lunas galileanas (Europa, Ío, Ganímedes y Calisto)”, detalló.

Es de esta manera que el joven que ha dedicado tiempo para observar el cielo y sus cuerpos celestes compartió que sí es posible apreciar algunos planetas sin necesidad de tener un equipo especializado.

 

También te puede interesar: Eclipse total de Luna se aprecia en México

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco