Feministas convocan a marcha por feminicidios en Yucatán

La manifestación será el sábado 5 de junio a partir de las 18:00 horas
Foto: Notimex

Debido a la violencia de género que se vive en Yucatán y sobre todo, los recientes casos de feminicidio, agrupaciones feministas convocan a una marcha para protestar previamente a las elecciones el próximo 6 de junio, anunciando que lo harán cuantas veces sea necesario.

“Convocamos a marcha por las que ya no están, por ti, por mí, por nosotras”, afirman las integrantes de diversas agrupaciones.

En la fase de preparación, las mujeres que llaman a esta manifestación para pedir justicia por aquellas que han sido víctimas de feminicidio y advierten que seguirán saliendo a las calles.

De igual forma, consideraron importante hacer la marcha previamente a las elecciones, precisamente para hacer un llamado tanto a la ciudadanía como a los partidos políticos y sobre todo, para las próximas personas que ocuparán diversos cargos públicos, para que no haya indiferencia ante estos casos.

Asimismo, piden a las autoridades del estado que haya empatía en los procesos y que los casos no sean resueltos como suicidios, como ya ha pasado antes, señalaron.

La convocatoria es un día antes de las elecciones, es decir, para el sábado 5 de junio de 2021, a las 18:00 horas.

 

Foto: Facebook Colectiva B-Mid

 

La ruta de la marcha es desde el monumento a la Patria -ubicado en Paseo de Montejo- hacia el parque de Santa Ana y, en esta ocasión, la invitación va dirigida únicamente para mujeres.

Las féminas que quieran asistir pueden llevar vestimenta negra y a la mano carteles con consignas donde exijan justicia por las violencias que en distintos niveles son ejercidas en su contra.

Antes de esta marcha, la más reciente se llevó a cabo fue en Akil, donde familiares y amistades de Dolores -mujer víctima de feminicidio- salieron a las calles a  exigir justicia por su vida y además, para alzar la voz por todas las mujeres que han perdido la vida de esta manera.

En Yucatán han sido identificados al menos 13 colectivos que en medio de la pandemia por coronavirus (Covid-19) han dado seguimiento a diferentes casos en los que las mujeres son las víctimas de violencia.

Ante el panorama actual que se vive en Yucatán, piden a las autoridades que los protocolos de investigación sean aplicados con veracidad.

Hasta el momento, en lo que va del año son cinco los casos de feminicidios que se han registrado en el estado y el 2020 cerró con 12.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos