El lunes inicia en Mérida la aplicación de segundas dosis a mayores de 60

El biológico anti Covid-19 que se usará es el de la farmacéutica AztraZeneca
Foto: Juan Manuel Valdivia

A partir de hoy lunes 31 de mayo y hasta el 5 de junio será aplicada la segunda dosis de coronavirus (Covid-19) para personas mayores de 60 años en Mérida.

De acuerdo con información del gobierno federal, las dosis pertenecen a la farmacéutica AztraZeneca y se prevé que sean más de 129 mil personas las que reciban la aplicación para completar el esquema de vacunación para la protección del virus.

Hace aproximadamente dos meses fueron aplicadas las primeras dosis para este sector de la población, por lo que ha sido considerado que ya es el tiempo preciso para que las personas reciban la siguiente inoculación. 

De acuerdo con Joaquín Díaz Mena, delegado de programas sociales del gobierno federal, explicó que la vacunación la recibirán las personas según el mes en el que nacieron, es decir, el lunes recibirán la dosis quienes hayan nacido entre enero y febrero.

Posteriormente, el uno de junio acudirán quienes nacieron en marzo y abril; el dos de junio, quienes nacieron en mayo y junio; el día tres, las personas nacidas entre julio y agosto; el día cuatro, corresponde a septiembre y octubre y el cinco de junio van los de noviembre y diciembre.

Para poder recibir la dosis, las personas deberán presentar el comprobante de la primera aplicación de la vacuna, además de presentar una identificación oficial o Clave Única de Registro de Población (CURP).

El horario de inoculación será entre las 8 horas a las 18 horas, todos los días. 

Se habilitarán nueve módulos de vacunación en diversos puntos de la capital yucateca. En la zona norte en el Tecnológico de Mérida y el Siglo XXI; al oriente en el Kukulcán; en el centro en la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).

Para quienes residen en el poniente el centro de vacunación se instalará en el Sindicato de Telefonistas, y para los vecinos de la zona sur será en la Unidad Deportiva Villa Palmira, el Onceavo Batallón de Infantería y en la Base Aérea Militar No. 8.

Los interesados en recibir la inoculación deben mantenerse al pendiente de los canales de comunicación de las autoridades por cualquier cambio que pudiera suscitarse.

Por otra parte, el gobierno del estado ha alertado a las personas para hacer caso omiso a mensajes de WhatsApp con información distinta a las que proporcionan medios oficiales.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán