La Mérida III es una planta de generación de energía eléctrica que pertenece al corporativo AES, cuya operación comercial en Yucatán inició en el año 2000. El último incidente de Lesiones con Tiempo Perdido (LTI, por sus siglas en inglés) fue en febrero del 2010, por lo que cumplen 11 años sin que estos percances representen una incapacidad para su personal.
“Esto ha representado más de 3 millones de horas trabajadas”, celebró Roberto López, líder de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en AES México en la planta Mérida III.
Señaló que este tiempo sin incidentes se ha logrado gracias a la implementación de un sistema relacionado con seguridad y salud en el trabajo, en el que han participado diversos liderazgos del consorcio de todos los niveles.
“Hemos implementado sistemas, tanto estándares de seguridad propios de AES, como las normativas mexicanas. También tenemos un sistema de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO45001 y los de la Secretaría del Trabajo”.
“Para AES México es muy satisfactorio celebrar estos 11 años sin LTI para personal contratista y 15 años para personal de AES, que demuestran el enorme compromiso y atención a nuestro primer valor como compañía, la seguridad”, añadió José Arosa, presidente de AES México.
En la planta Mérida III laboran 50 personas entre personal de operación y mantenimiento y contratado. Son 35 trabajadores trabajando fijo y 15 por contrato.
Roberto López recordó que, al tratarse de una planta termoeléctrica, los empleados realizan actividades de alto riesgo. Trabajan con altos voltajes que pueden ir desde los 30 hasta los 115 volts; y también realizan “trabajos en caliente”, que se realizan con gas natural y diesel.
Dentro del proceso de generación de energía eléctrica hay varias aristas. En el caso de esta planta, se trata de un ciclo combinado que implica dos turbinas de gas y una de vapor. Cada una tiene su proceso y en total generan arriba de 500 megawatts de capacidad instalada.
Edición: Mirna Abreu
Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas
La Jornada
Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense
Afp
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada