Idey y Concifid firman alianza para respaldar a atletas de Yucatán

Implementarán programas de activación para adultos mayores y estudios epidemiológicos
Idey y Concifid firman alianza para respaldar a atletas de Yucatán
Foto: Idey

Con el objetivo de aplicar técnicas que mejoren el desempeño de los atletas de Yucatán, lo que en el corto plazo permitiría altos estándares de competitividad, el Instituto del Deporte (Idey) consolidó su alianza con el Consejo Científico Internacional de la Actividad Física y el Deporte (Concifid).

Carlos Sáenz Castillo, titular del Idey, firmó un convenio de colaboración con el organismo, el cual tendrá por objetivos atender problemas de obesidad y sedentarismo, aplicar programas de activación enfocados en personas adultas mayores, realizar estudios epidemiológicos, apoyar a asociaciones y fundaciones, además de dar seguimiento a deportistas de escasos recursos.

Ante Jimmy Hernández Hernández y Carlos Jiménez Basurto, directores Ejecutivo y Operativo del Concifid, respectivamente, así como Pablo Capetillo Vallado, director de Proyectos Estratégicos de la dependencia, el funcionario explicó que, en el marco de este acuerdo, se desarrollarán talleres, congresos, diplomados, certificaciones y consultorías.

Recordó que este tipo de vínculos ha aportado mucho beneficio al Idey. Un ejemplo, agregó, son los convenios signados durante la presente administración estatal con instituciones de nivel superior, con el propósito de que atletas de alto rendimiento accedan a becas para cursar estudios de licenciatura mientras se dedican a su disciplina.

En el encuentro, efectuado en la sala de juntas del Gimnasio Polifuncional, Hernández Hernández dijo que Yucatán es un estado en que el deporte es parte de la cultura, por lo cual el Concifid buscará incentivar el equilibrio entre éste y la ciencia, generando conocimientos y tecnología que favorezcan su práctica.

De esta forma, destacó, se respaldará su esfuerzo para conseguir mejores resultados, siguiendo los lineamientos de su agrupación, que incluyen acciones como promoción, educación, enseñanza y capacitación.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

Los tiburones cayeron en penales 4-2

La Jornada Maya

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

La Federación analizó 5.9 millones de mensaje y dio seguimiento a más de 20 mil denuncias

La Jornada

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros