Anuncian primer Festival Internacional de Circo en Mérida

El evento será del 24 al 27 de junio en modalidad virtual
Anuncian primer Festival Internacional de Circo en Mérida
Foto: Mérida es Cultura

El primer Festival Internacional de Circo Mérida 2021 es una iniciativa virtual emanada de la dirección de Cultura del ayuntamiento que podrá disfrutarse por cuatro días, durante los cuales 44 artistas nacionales e internacionales ofrecerán talleres, conferencias y desde luego, espectáculos circenses. Se llevará a cabo del 24 al 27 de junio.

 

Foto: Mérida es Cultura

 

Jorge Contreras, director creativo del Festival destacó que los actos circenses han gozado de muy buena respuesta en la capital yucateca. Recordó que otras producciones que pudo acercar al público meridano han tenido gran aceptación en años anteriores.

Aclaró que en esta ocasión no se trata de un Festival de circo clásico, sino uno perteneciente al Nouveau Cirque, aunque este término, subrayó, no es del todo atinado, ya que no es realmente nuevo, ya tiene algunos años, agregó. 

Invitarán a compañías que están emprendiendo nuevas travesías en el circo como Ilaii, colectivo escénico establecido en Yucatán que impartirá un taller y una clase magistral, de Karen Bernal y Lóránt Vörös, respectivamente.

Por su parte, Dominique Decorme-Bordet, agregado cultural de Quebec en México, agradeció la invitación al Festival, pues el hecho de participar en una primera edición de un proyecto como este, señaló, le causa un sentimiento particular.

Para él, el arte circense es una disciplina que a últimas fechas ha cobrado gran importancia en ciudades como Montreal, Quebec y Mérida. De igual modo, reconoció el trabajo de la dirección de Cultura de la comuna por emprender iniciativas como este Festival.

Quebec participará con el espectáculo Blizzard de la compañía FLIP Fabrique, una de las últimas creadas en dicha ciudad, la cual ha tenido una larga trayectoria y llegó para dar un toque particular en el mundo del circo contemporáneo.

"Blizzard te lleva a un viaje loco, poético y tierno durante el invierno y te invita a perderte en un momento de asombro. Con algunos de los artistas de circo más emocionantes del momento y una poesía visual impresionante”, añadió.

Jorge Contreras detalló que en muchos festivales circenses se pierden de vista las cuestiones técnicas que son posibles por quienes se encuentran tras bambalinas, entonces tener la oportunidad de brindar un taller para técnicos y artistas es "algo significativo”.

En cuanto a los talleres que se serán impartidos por destacados artistas de talla internacional, el director del Festival aclaró que no se trata de que los extranjeros enseñen cómo hacer circo, sino que son personas que compartirán sus conocimientos y aprenderán del talento local.

“Más que una lección es un intercambio cultural que es necesario para que cada expresión artística pueda crecer”, sentenció.

La cartelera completa del Festival Internacional de Circo Mérida 2021 ya puede consultarse a través de Tus boletos, donde también se pueden adquirir las entradas; los precios oscilan entre 65 y 120 pesos.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026