Habitantes de Halachó exigen transparencia en construcción del Tren Maya

Señalan que a más de mil 800 personas no se les ha consultado sobre la venta de tierras
Foto: Fernando Eloy

Habitantes de Halachó, afirman que no se oponen a la construcción del Tren Maya, pero sí exigen más transparencia en los procesos, debido a que en la zona son cerca de 50 personas ejidatarias quienes toman las decisiones cuando en realidad hay más de mil 800 a las que no se les ha contemplado para consultar sobre la venta de tierras.

Fernando May Sosa, integrante del Comité de Lucha en Halachó, puntualizó: No nos oponemos a la construcción del Tren Maya, pero buscamos más transparencia en los procesos.

Esto, debido a que apenas el pasado domingo hubo una reunión en la que estuvieron presentes representante del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y apenas cerca de 50 ejidatarios, mientras que 200 se quedaron afuera del recinto de, lo que quiere decir que es la minoría la que está llegando a acuerdos con el organismo sobre la venta de tierras.

“Buscamos una mesa de diálogo con el Gobierno porque en la pasada reunión no decidimos participar, ya que hemos notado muchas anomalías y las 55 personas que entraron por ejemplo, se ha notado que son gente del comisario ejidal, quien no ha manejado procesos transparentes”, apuntó.

Asimismo, aseguró que en las primeras reuniones para conocer a fondo el proyecto insignia del gobierno federal, no hubo presencia de la Asamblea Ejidal.

“Sólo ellos, su gente del comisario ejidal son quienes están decidiendo qué aprobar y también cuál va a ser el convenio de ocupación de la ruta del Tren Maya. También vimos que no hubo participación de la Procuraduría Agraria, tenemos la prueba de que la delegada Rita Chuil, no firmó”, manifestó.

Aseguró también que los procedimientos que se han seguido no son los correctos en la zona, sobre todo porque se ha tomado en cuenta la voz sólo de unas cuantas personas.

De igual forma, afirmó que es de su conocimiento que hay zonas en donde les han pagado por sus terrenos, cifras que van entre los 20 y los 39 millones de pesos, cuando a ellos les ofrecen sólo cuatro millones de pesos.

“No tenemos la evidencia real de los acuerdos a los que se han llegado aquí y también a qué cantidad están dispuestos a vender nuestros terrenos. En ni un momento nos oponemos al megaproyecto del gobierno federal, pero no estamos de acuerdo con las formas que se están implementando. Sólo queremos transparencia”, agregó.

Fernando May indicó que en la reunión del pasado domingo también estuvieron presentes, representantes del despacho Barrientos y Asociados para tratar acuerdos sobre la compra de las tierras, por lo que consideran importante saber cuál es la propuesta que presentaron estas personas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Empleo en sector turístico alcanza nuevo máximo en tercer trimestre: Sectur

La dependencia resalta la participación del sector privado

La Jornada

Empleo en sector turístico alcanza nuevo máximo en tercer trimestre: Sectur

Turisteros prevén un excelente cierre de año en el Caribe Mexicano

Se espera mucho del mercado nacional e internacional, liderado como siempre por el estadunidense

Ana Ramírez

Turisteros prevén un excelente cierre de año en el Caribe Mexicano

Muere aficionado durante duelo de La Liga entre Granada y Athletic

El hombre de unos 70 años sufrió un paro cardiaco

Afp

Muere aficionado durante duelo de La Liga entre Granada y Athletic

Proyectan los atractivos de Tulum en nueva temporada de serie de Canal 11

En 'Un lugar llamado México' se aborda el modus vivendi de los habitantes, además de que se invita a recorrer manglares y Sian Ka'an

Miguel Améndola

Proyectan los atractivos de Tulum en nueva temporada de serie de Canal 11