Fonatur ofrece alternativas para las viviendas cercanas al proyecto de La Plancha

Los vecinos podrán conservar sus hogares o trasladarse a otros espacios: Jiménez Pons
Foto: Enrique Osorno

Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dio a conocer que las y los vecinos que tengan viviendas dentro de la zona donde se construirá el parque de La Plancha, podrán conservarlas y quedarse en ellas si así lo desean.

Sin embargo, dijo que trabaja en una oferta para quienes decidan trasladarse a otros espacios, para su mayor comodidad. “Nada va a ser por las malas… Si esa gente quiere, les damos alternativas, si no, que se queden, pero el chiste es que tengan una mejor comodidad”, expresó.

Aunque no especificó el  número de casas, aclaró que éstas no se encuentran dentro del derecho de vía, sino que están ubicadas en la mitad, donde se construirá el parque, por lo tanto, no generan inconvenientes para el paso del Tren Maya.

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, confirmó el pasado mes de abril, que su gobierno, junto con el ayuntamiento de Mérida, ha llegado a un acuerdo con el federal, para que en los terrenos de La Plancha se construya tanto una estación del Tren Maya, como un gran parque de más de 16 hectáreas.

El mandatario señaló que se buscará concretar que 70 por ciento sea destinado para el parque y 30 por ciento para la estación.

La agrupación Gran Parque Central La Plancha, por su parte, ha indicado que por lo menos 10 viviendas de La Plancha han sido visitadas por autoridades de Fonatur para plantearles el proyecto del Tren Maya, con la finalidad de que decidan ceder sus casas y aprueben ser reubicados en algún fraccionamiento. 

Los vecinos aprueban que las autoridades contemplen construir el parque en los terrenos de la ex estación de trenes, el cual han promovido durante años.  

Jiménez Pons detalló que los movimientos de personas deben ser con plena convicción, por las buenas, nada se hará “por las malas”, por lo que están elaborando una propuesta “atractiva” para las y los ciudadanos que se encuentran en parte del espacio donde se ubicará el parque.

“Tenemos que hacer una propuesta atractiva para convencer a la gente que tiene cierto arraigo, pero creo que lo estamos haciendo”, opinó el funcionario federal.

Aunque no detalló sobre este tema, dijo que la oferta que están haciendo es tener mejores casas.

Fonatur señaló que el proyecto Tren Maya tiene un componente participativo relevante, en ningún momento el plan busca forzar decisiones o, como algunos actores han utilizado, con intenciones ajenas a las de la ciudadanía, la palabra “desplazar”.

“Las decisiones se tomarán de manera directa en consenso con cada familia, a quienes se les informará sobre las propuestas de acciones de vivienda. De ninguna manera esta concertación se realizará a través de intermediarios o interlocutores”, indicó la dependencia.

 

También te puede interesar: Chichén Itzá espera doblar el número de visitantes con el Tren Maya


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango