En Valladolid se manifestan a favor de la comunidad LGBTTTI

El 19 de junio, colectivos llevaron a cabo una Caravana Diversa en el municipio
En Valladolid se manifestan a favor de la comunidad LGBTTTI
Foto: Carlos Vázquez

El pasado 19 de junio se llevó a cabo una Caravana Diversa organizada por asociaciones vallisoletanas. Fueron cientos de personas las que acompañaron al contingente compuesto por el colectivo LGBTTTI en su séptima iniciativa de esta índole en Valladolid.

“Es el séptimo año que estamos en lucha para defender los derechos de la comunidad”, comentó Carlos Vázquez, presidente de la asociación Juventud Activa en Comunidad, una de las encargadas de la logística del acto.

 

Carlos Vázquez

 

En esta ocasión, se sumó gente de otros municipios aledaños a Valladolid, lo que abonó, dijo, “a visibilizar que el colectivo LGBTTTI no sólo está en las cabeceras, sino también en las comisarías, por lo que es necesario trabajar con ellas”.

“Tuvimos un bonito recorrido desde las 18 horas por las principales calles de Valladolid. Las y los participantes estuvieron tirando dulces y otras cosas a quienes salieron a presenciar esta actividad. Estamos muy contentos por las muestras de apoyo y respeto”, sentenció Vázquez.

 

Carlos Vázquez

 

Al finalizar con el derrotero, las y los presentes participaron en un acto protocolario frente al palacio municipal, en el que informaron sobre la diversidad e identidades que componen al colectivo, esto mediante una dinámica de micrófono abierto.

Durante este acto en el que integrantes de la diversidad sexual expresaron su sentir, un chico de la comisaría vallisoletana de Popolá habló en lengua maya acerca de los problemas acarreados por la discriminación que viven por ser indígenas y LGBTTTI.

 

Carlos Vázquez

 

“Quisimos visibilizar todas estas identidades y orientaciones en este espacio; y también para entrar en reflexión y reconocer que en Valladolid han existido acciones de violencia hacia el colectivo, como los crímenes de odio que han sido justificados”.

Fue un espacio en el que se pusieron sobre la mesa, detalló, “este tipo de temáticas; y se recordó a quienes ya no se encuentran con nosotros ya sea por suicidio o que hayan atentado contra su vida”. Por esas víctimas, se guardó un minuto de silencio.

 

Carlos Vázquez

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco