''La música es vida, no es sólo para hombres'': Jovita Ramón

Mujeres mariachi incursionan en la música ranchera en Mérida
Foto: Mariachi Femenil Mujer Mérida 2000

Seis mujeres portando traje de mariachi, tocando diversos instrumentos musicales y entonando canciones rancheras, recorren diversos puntos de Mérida, en donde cada vez se ganan el reconocimiento de la gente y espacios.

Jovita Ramón Gómez, Rita y Valentina López Ramón, Marina Reyes, y Fátima y Teresa Hernández son las mujeres que han unido sus talentos musicales para formar este proyecto llamado ‘Mariachi Femenil Mujer Mérida 2000’.

Jovita Ramón Gómez, compartió que recientemente han llamado la atención de las personas en Mérida porque no es muy común ver grupos de mariachis compuestos específicamente por mujeres.

Sin embargo, ella afirma que precisamente este proyecto sirve para comprobar que la música es posible ser escuchada y creada por todos los géneros. 

“La música es vida, la música te llena, a veces la traes de generación en generación, es algo que no sólo es de hombres, todas las personas somos capaces de llegar a desarrollarla”, compartió.

 

 

A pesar de que llevan poco tiempo integradas, la respuesta que han tenido por parte del público las ha animado a seguir y prepararse todavía más.

“Nuestro inicio fue algo que no estaba del todo planeado. A raíz de la pandemia todo se frenó y fue un poco el temor de que mis hijas que estaban en clases de música en Bellas Artes, perdieran el aprendizaje que habían obtenido, tuve miedo que bajaran de nivel y comencé a darles clases”, indicó.

Jovita tiene 35 años y desde los 12 años ya sabía tocar instrumentos musicales, conocimiento que la llevó a formar parte del grupo de mariachis de su hermano.

“Llevo años en el ámbito del mariachi, tengo partituras, archivos de música y fue así que con la idea de que no bajaran de nivel comencé a darles clases de música de mariachis como parte de su formación”, indicó.

Fue así como las personas de su alrededor comenzaron a escuchar la música, los ensayos en los que sólo había voces femeninas y les hicieron las primeras invitaciones para diversos eventos.

 

 

“La gente comenzó a pedirnos nuestros servicios y les ha agradado mucho el proyecto de un mariachi compuesto por puras mujeres nada más”, relató.

Una de las integrantes aún tiene 12 años y es amante de la música, toca el violín y disfruta de ser parte de este proyecto.

“Está siendo un grupo exitoso, hasta ahora hemos tenido bastante aceptación y nos hacen muy buenos comentarios, quizá es novedoso para algunas personas vernos a todas en este grupo de mariachis”, señaló. 

Para ellas, estos meses han representado tiempo de ensayos, estudio de música, pero sobre todo, alegría y orgullo de ver que algo que ellas emprendieron esté dando frutos.

Jovita invita a las mujeres que deseen integrarse al proyecto a que se acerquen con ella a través del 9999651419; es este número telefónico también pueden hacer las contrataciones para diversos eventos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad