Afinan detalles para el primer Congreso Estatal de Teatro en Yucatán

El objetivo es detonar el diálogo dentro de la comunidad artística
Foto: Congreso Estatal de Teatro en Yucatán

La idea de organizar el Congreso Estatal de Teatro en Yucatán nace ante la necesidad de detonar el diálogo dentro de la comunidad artística. Durante el evento, se designará a la persona que representará al estado en el Congreso Nacional que se llevará a cabo en Guadalajara. El acontecimiento será del 8 al 10 de julio de manera virtual, la invitación está abierta para las y los interesados.

Se trata de la primera edición de esta iniciativa en Yucatán; aunque el Congreso Nacional ya va en su sexta. El año pasado la representante del estado fue la actriz Ilse Morfín; a raíz de eso es que optó por implementar el evento en la entidad, detalló Ana Cecilia Barahona, integrante del comité organizador.

Además de la designación, se ofrecerán diez mesas de diálogo con diversos temas de interés para el gremio escénico, por ejemplo, un conversatorio sobre teatro para jóvenes audiencias con el que pretenden abordar la manera en la que se están montando piezas dirigidas a las infancias y juventudes.

De igual modo, se impartirá otra charla enfocada en la maternidad en lo escénico y los obstáculos para la crianza en el teatro. En esta mesa pretenden invitar a actrices que son madres para que compartan su experiencia relativa a esta temática y los retos para las creadoras escénicas en este ámbito.

 

Foto: Facebook Congreso Estatal de Teatro en Yucatán

 

“Queremos ofrecer temas para que la comunidad en general se entere de lo que está sucediendo, sobre todo actualmente, en lo artístico; y para que quien nos vaya a representar esté consciente de todos estos temas para llevarlos al Congreso Nacional”, detalló la actriz Ana Cecilia Barahona.

Dicha elección, explicó, se llevará a cabo mediante votación. El comité organizador está integrado por 30 personas pertenecientes a la comunidad artística, sin embargo, no será únicamente este organismo el que decidirá, sino que buscarán que participe todo el gremio en el proceso.

Ana Cecilia Barahona expuso que aún no se definen los criterios que se tomarían en cuenta para la designación de quien representará al estado en el Congreso Nacional. Adelantó que procurarán que sea una persona que no se haya elegido con anterioridad y sea originaria de Yucatán, aunque podría haber cierta flexibilidad en este último punto.

“Algo que representa a este Congreso es que no estamos eligiendo únicamente personas con trayectoria. Estamos tomando en cuenta a muchos jóvenes que incluso siguen estudiando, tienen mucho potencial y a su corta edad han hecho mucho por la comunidad artística. Queremos que eso también se refleje en nuestro representante”, añadió.

El primer Congreso Estatal de Teatro en Yucatán se transmitirá del 8 al 10 de julio a través de la página de Facebook; pese a ser virtual, los ponentes sí estarán en un espacio, que está por definirse. En el sitio podrá consultarse la programación de eventos en los próximos días. La entrada será libre.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena