Empresa de Yucatán fue víctima de suplantación de identidad

Condusef alerta a la población a revisar bien en donde hacen trámites para no caer en fraude
Foto: @condusef

A nivel nacional, recientemente fueron identificadas 14 instituciones financieras que sufrieron suplantación de identidad, entre las que se encuentra una que pertenece a Yucatán, Prestaciones Plus S.A. de C.V, la cual ya interpuso una demanda ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), agencia gubernamental que alerta a las personas a revisar bien en donde hacen trámites para no ser víctimas del delito de fraude.

De acuerdo con la Condusef, las empresas que han interpuesto su denuncia acusaron la suplantación de su razón social por personas físicas o empresas, que buscan afectar económicamente a quienes requieren de un crédito.

Las empresas que han denunciado que sus identidades son remplazadas para cometer algún tipo de fraude se ubican en Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Yucatán.

Las empresas que ha registrado la Condusef luego de ser denunciadas, han logrado realizar fraudes desde mil hasta de 200 mil pesos aproximadamente, por lo que la Condusef precisamente alerta a las personas a corroborar la razón social de las empresas y sobre todo, también piden verificar que en donde realizan los trámites cuenten con el registro debidamente correspondiente.

Una de las señales que pide revisar la Condusef es que las personas interesadas en un préstamo o crédito no proporcionen dinero antes, pues es altamente probable que se trate de un fraude.

De acuerdo con las denuncias recibidas por parte de las personas afectadas en Yucatán y los otros estados, fue identificado un modus operandis y mayormente, las empresas piden dinero a las personas que solicitan el trámite.

La Condusef señala que quienes cometen fraude suelen brindar informes a través de redes sociales o contactan a las personas vía telefónica, sobre todo para ofrecer créditos inmediatos a cambio de requisitos breves.

Otra forma de tomar alerta es que las presuntas empresas piden pagos con mensualidades pequeñas y en este sentido, los usuarios deben fijarse bien, puesto que suelen recurrir a la implantación de identidades, es decir, usan información como: razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa y logotipos de empresas legalmente constituidas.

La Condusef pide a la ciudadanía no enviar información personal vía WhatsApp y si así lo piden, es una señal de que se corre el riesgo de un fraude.

En el caso de las personas en Yucatán y los otros estados donde fue identificada esta problemática, la agencia gubernamental identificó que cuando las personas depositaron montos pedidos por la supuesta empresa, ya no recibían más información y por esto mismo, piden no aceptar préstamos o créditos en los que tengan que dar anticipos por cualquier concepto.

Además que pueden revisar antes si la empresa con la que harán los trámites está legalmente constituida y pueden hacerlo a través de este link https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp 

De igual forma, hay un portal de fraudes en el que pueden revisar si aparecen denuncias en contra de tal empresa https://phpapps.condusef.gob.mx/fraudes_financieros/index.php


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema