Este miércoles 250 nuevos contagios de Covid-19 en Yucatán

Desde el inicio de la pandemia en Mérida 32 mil 8 personas han dado positivo al virus
Foto: Fernando Eloy

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que este miércoles 21 de julio se registraron 250 nuevos contagios de coronavirus (Covid-19) y 17 fallecimientos a causa de la enfermedad, con 277 pacientes en hospitales públicos.

A partir de hoy miércoles 21 se aplica la segunda dosis a 50-59 años en Temozón, Sanahcat y Espita. También, segunda dosis 50-59 y 40-49 años en Dzemul, Dzilam González, Dzoncauich y Sacalum.

 

También te puede interesar: Vacunar con una dosis a personas de 30 a 39 años la próxima semana, meta de la SSY

 

Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. Al día de hoy 45 mil 428 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 85 por ciento del total de contagios registrados, que es 52 mil 626.

Hoy se detectaron 250 nuevos contagios de coronavirus: 114 en Mérida; 17 en Kanasín; 14 en Hunucmá; 10 en Umán y en Valladolid; nueve en Maxcanú, Motul, Progreso y Tixkokob; siete en Conkal, Izamal y Ticul; seis en Acanceh; cinco en Tizimín; tres en Río Lagartos y Temozón; dos en Buctzotz, Kinchil, Tinum y Uayma; uno en Cenotillo, Chicxulub Pueblo, Dzan, Dzemul, Dzilam de Bravo, Kantunil, Oxkutzcab, Sacalum, Tekax, Tzucacab y Ucú, y un foráneo.

De los 52 mil 626 casos positivos, 457 son de otro país u otro estado.

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 32 mil 8 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 20 de julio).

En cuanto a los 17 fallecimientos de este día, siete eran mujeres y 10 eran hombres, entre los 30 y 84 años.

En total, son 4 mil 890 las personas fallecidas a causa del coronavirus.

De los casos activos, 2 mil 31 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Como ya se mencionó, 277 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda