El gobernador Mauricio Vila Dosal exhortó a los alcaldes electos de los 106 municipios del estado a crear, desde los primeros días de sus administraciones, las instancias o Institutos Municipales de la Mujer, con el objetivo de contribuir a prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como a lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
En el marco de una visita de supervisión a la construcción de la Casa de la No Violencia para la Mujer, que se construye en Valladolid como parte del Programa de Mejoramiento Urbano 2021, Vila Dosal también llamó a los presidentes municipales electos a dotar a estas instancias del presupuesto y las herramientas necesarias para cumplir su importante labor.
Asimismo, el gobernador convocó a fortalecer técnica y presupuestalmente, en su caso, las Instancias o Institutos Municipales de las Mujeres ya creados mediante sus respectivos Cabildos, con el fin de garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos, así como a establecer la vinculación con las autoridades competentes para garantizar servicios especializados en la atención a la violencia contra las mujeres e implementar el eje transversal “Igualdad de género, Oportunidades y No Discriminación en sus respectivos Planes Municipales de Desarrollo 2021-2024.
Asimismo, el gobernador indicó que ha instruido a la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, a no escatimar esfuerzos para proporcionar acompañamiento, capacitación, asesoría y todas las herramientas técnicas con las que cuenta la administración estatal a las Instancias o Institutos Municipales de las Mujeres en todo estado.
De igual forma, desde ahora se les capacitará en la creación del andamiaje legal, técnico y administrativo y de coordinación con las instancias estatales relacionadas como la Fiscalía General del Estado (FGE), Procuraduría de Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav) y Fiscalía General de la República (FGR).
“Tenemos una deuda histórica con las mujeres en su lucha por la igualdad y pleno respeto de sus derechos. Estoy seguro de que podremos avanzar más rápido en este sentido si coordinamos los esfuerzos de los distintos órdenes de gobierno en esta tarea que es una prioridad estatal”, expresó Vila Dosal.
En su visita a la obra de la Casa de la No Violencia para la Mujer, que se construye en la parte posterior del Palacio Municipal de Valladolid, el gobernador realizó un recorrido para constatar los avances del proyecto, el cual es considerado dentro del Programa de Mejoramiento Urbano 2021 que implementa la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedesol), Roger Torres Peniche, y el alcalde anfitrión, Enrique Ayora Sosa, Vila Dosal anunció que el gobierno del estado dotará de mobiliario a este lugar, una vez que la obra esté totalmente concluida.
De acuerdo con lo proyectado, La Casa de la No Violencia para la Mujer contará en la planta baja con diferentes locales, galerías, librería, baños, terraza cubierta, cuarto de máquina, bodega, consultorios, refugio, oficina de Telégrafos, vestíbulos y patio exterior.
Mientras que, en la planta alta, se encontrará la oficina administrativa, cuatro aulas, baños, patio cubierto y terraza de servicios distribuidos en un área de 805 metros cuadrados.
Edición: Laura Espejo
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap