En Sisal nada se va a hacer por la fuerza: Vila Dosal

El gobernador ve el distintivo de Pueblo Mágico como una oportunidad de crecimiento
Foto: Enrique Osorno

“No vamos a hacer nada en Sisal hasta llegar a un consenso con la población. Nada se va a hacer por la fuerza”, aseguró el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en referencia a las inconformidades que ha generado el nombramiento de Pueblo Mágico entre los habitantes de Sisal.

 

También te puede interesar: Sisaleños rechazan certificado de Pueblo Mágico

 

En rueda de prensa, el mandatario dijo que ve dicho distintivo “como una oportunidad de crecimiento económico para las familias que habitan el puerto”. Y sobre las recientes manifestaciones aclaró que, pese a no estar politizadas en su totalidad, sí vislumbra intereses políticos de por medio.

En ese sentido, comentó, existen manifestaciones auténticas y legítimas de algunos pobladores de la comisaría “que no son todos”, aclaró; y les exhortó a entablar un diálogo abierto en el que se busquen las condiciones para que la gente se sienta a gusto.

“El nombramiento de Pueblo Mágico es un simple membrete, pues Sisal es un pueblo mágico desde hace cientos de años”, expresó Vila Dosal. Con este nombramiento, dijo, existe la posibilidad de aumentar la llegada de turistas.

De nueva cuenta, invitó a las y los pobladores -y a su comisario, Miguel Antonio Ek Pech- al diálogo, pues señaló que hay muchas personas, especialmente prestadores de servicios, que ven con buenos ojos el distintivo de Pueblo Mágico.

“En Yucatán las cosas las solucionamos dialogando y esta no va a ser la excepción. Mientras tanto, no se va a hacer nada en Sisal hasta que esto se solucione”, precisó.

 

También te puede interesar: ''No vamos a caer en provocaciones políticas'': Michelle Fridman

 

Vila Dosal reiteró la invitación a no mezclar la situación de la comisaría con temas políticos al considerar que “cuando la política se mete en el tema turístico, las cosas se echan a perder”.

“Sabemos que sí va a haber un aumento en la llegada de turistas, se necesitarán mejoras en la infraestructura de agua y red eléctrica; y muchas veces piensan que no se va a hacer y así empiezan las noticias falsas y el tema político”, advirtió.

A pregunta expresa, Mauricio Vila reconoció que las muestras de inconformidad en el puerto no están politizadas al 100 por ciento, “pero sí hay algunos intereses políticos de por medio, como en todo”, añadió.

“Hay proyectos de agua potable, energía eléctrica, carreteros y de mejoramiento urbano en sus principales zonas, pero no arrancaremos con esto hasta que no tengamos un consenso con los pobladores. Aquí nada se va a hacer por la fuerza”, sentenció.

 

Sigue leyendo: Sisal no quiere ser Pueblo Mágico

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena