''No vamos a caer en provocaciones políticas'': Michelle Fridman

Habitantes de Sisal rechazan el nombramiento del puerto como Pueblo Mágico
Foto: Fanny Hernández

Respecto a que algunos pobladores del puerto de Sisal rechazan el nombramiento como Pueblo Mágico, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), indicó que no van a caer en provocaciones políticas.

“No quisiéramos politizar el turismo, el nombramiento de Pueblos Mágicos es maravilloso, ha sido sumamente benéfico para más de 100 destinos que han recibido el nombramiento y no vamos a caer en provocaciones políticas para algo que realmente es beneficiosos para Sisal”, declaró a medios de comunicación al finalizar la inauguración de un hotel, este 22 de julio.  

 

También te puede interesar: Proyectos hoteleros impulsan la reactivación económica: Vila Dosal

 

Hace semanas, un grupo de habitantes de Sisal, comisaría de Hunucmá, Yucatán, cerraron la entrada al lugar, para manifestar su rechazo al nombramiento de este puerto como Pueblo Mágico; pues  “no quieren pasar de ser habitantes a empleados”. Ante la problemática, solicitan una audiencia con autoridades estatales; y de no ser escuchadas sus peticiones, advierten, tomarán medidas que podrían incluir el cierre del puerto en plena temporada vacacional.  

 

También te puede interesar: Sisaleños rechazan certificado de Pueblo Mágico

 

“No se trata de una protesta contra el gobernador ni su administración. Año tras año los políticos utilizan a Sisal para alcanzar sus objetivos, pero al llegar al poder se olvidan de sus obligaciones, como mantener los servicios públicos en buenas condiciones”, aseveró el comisario Miguel Antonio Ek Pech.

Sobre este tema, la secretaria de Turismo, indicó que tiene una solicitud de más de 50 prestadores de servicios turísticos a favor del nombramiento de Pueblo Mágico y del turismo que genera esta distinción.

Además, resaltó que luego de este nombramiento llegan más turistas al puerto, por lo tanto “el ejercicio turístico tiene que traer beneficios para todos”, afirmó. 

¿Son políticas las protestas?, se le preguntó. “No tengo idea, pero no son turísticas”, respondió.

 

También te puede interesar: Sisal no quiere ser Pueblo Mágico

 

Bloqueo en Dzibilchaltún

Por otro lado, sobre si el bloqueo que mantienen pobladores de Chablekal en la zona Dzibilchaltún -en protesta contra el Instituto Nacional de Historia y Geografía (INAH), por la expropiación de 53 hectáreas que no les han pagado al ejido- ha afectado el turismo, Fridman Hirsch indicó que Yucatán tiene una diversidad de productos turísticos con lo cual sigue y seguirá siendo un destino atractivo, “donde los turistas tengan algo que hacer”.

“Confiamos y esperamos que las autoridades competentes resuelvan esta  situación, porque es parte del acervo turístico del estado; que vienen buscando los turistas y es malo que se lleven esta mala experiencia”, manifestó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema