Pronto anunciarán proyecto de reubicación del Aeropuerto de Mérida: Vila Dosal

La construcción generará más de 8 mil empleos; tendrá una IP de 10 mil mdp
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La reubicación del Aeropuerto de Mérida es un proyecto que va hacia adelante y se realizará a través de una importante inversión privada que contribuirá a la reactivación económica del estado con la generación de más de 8 mil nuevos empleos durante su construcción y traerá beneficios a la población yucateca, informó el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal. 

Entrevistado en el marco del reinicio de operaciones de cruceros en Puerto Progreso con el arribo del Carnival Breeze, Vila Dosal aseveró que el gobierno estatal no contribuirá para la reubicación de la terminal aérea meridana y señaló que continúan las gestiones para este proyecto. 

 

También te puede interesar: Casi 3 mil turistas arribaron a Progreso en el crucero 'Carnival Breeze'

 

Adelantó que en las próximas semanas el gobierno federal anunciará el proyecto de la reubicación del Aeropuerto de Mérida y resaltó que es un plan que permitirá eliminar la barda de 6 kilómetros del aeropuerto.

“En esta área viven más de 100 mil personas en situación de pobreza, por lo que eliminar la barda va a permitir acercar mayores servicios y que puedan tener mejores condiciones de vida para que puedan salir adelante. Es decir, se va acabar con la separación que origina el actual aeropuerto y permitirá una mejor atención de las zonas más allá de la barda de la terminal aérea”, puntualizó Vila Dosal.

Además, se van a liberar 600 hectáreas dentro del Anillo Periférico que permitirán el crecimiento de la ciudad sin salirse de los límites de la misma, añadió. 

Vila Dosal destacó que también se obtendrán otros beneficios en el cuidado del medio ambiente, eliminación del ruido y mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur de Mérida.

“Es un proyecto de reubicación del aeropuerto de Mérida que va a estar generando más de 8 mil empleos durante su construcción y que se levantará únicamente con inversión privada traerá muchos beneficios, principalmente en el tema del cuidado al medio ambiente, los niveles de sonido que toda la población del sur de la ciudad estaba recibiendo y lograr la unión de la ciudad de Mérida al retirar el muro, con lo que las condiciones de vida de esas familias van a mejorar de manera automática”.

El proyecto contribuirá a la recuperación de empleos en el estado, con una inversión privada que se estima de 10 mil millones de pesos; además, aumentaría la capacidad del aeropuerto. 


 También te puede interesar: Inauguran segunda etapa de remodelación del malecón de Progreso


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema