Con información del Comité Olímpico Mexicano y Efe
Con el sexto lugar en la prueba de trampolín individual en Tokio 2020, Rommel Pacheco puso fin a su trayectoria deportiva en Juegos Olímpicos al terminar con 428,75 puntos; su último salto, de 96,90 unidades, no le alcanzó para hacer podio después de verse penalizado por su fallo en el anterior turno, donde sólo obtuvo 33,25.
El promedio de puntos por clavado para ganarse el lugar en este podio, uno de los más disputados, fue de 86.33. Xie Siyi (República Popular de China) conquistó el oro precisamente porque nunca bajó de este promedio y acumuló 558.75 unidades, seguido por los 534.90 de su compatriota Wang Zongyuan, así como de Jack Laugher (Gran Bretaña) con 518.00.
El salto de despedida de Rommel, con grado de dificultad 3.8, le valió un 96.90, su mejor calificación de estos Juegos Olímpicos, la cuarta justa veraniega en la que participa en más de 20 años como abanderado de México.
Esta sexta posición se trata, sin embargo, de la mejor obtenida por el yucateco en la prueba de trampolín de 3 metros. En Atenas 2004 quedó en el lugar 10 y en Río de Janeiro 2016 obtuvo el séptimo.
Pacheco, de 35 años, es poseedor de 38 medallas en eventos de la Federación Internacional de Natación (FINA) y competiciones del ciclo Olímpico. Llegó a la final con la ilusión de sus resultados: fue tercero en fase preliminar, y sexto en la semifinal disputada 5 horas antes en el mismo en centro Acuático de Tokio.
Tokio 2020 era su magno evento de despedida, tras las alegrías que ha otorgado por sus participaciones en clavados Olímpicos de Atenas, Pekín (2008) y Río, así como la tristeza de la lesión en el hombro que le impidió acudir a Londres 2012.
También te puede interesar: Me retiro en el mejor escenario, con un sexto lugar y abanderado: Rommel
Las glorias conseguidas por Pacheco no fueron obviadas. Atletas e integrantes de diferentes delegaciones que estuvieron presentes les rindieron homenajes al mexicano, así como al local Terauchi, de 40 años y que igualmente se despide de los ciclos Olímpicos después de haber sido parte de seis ediciones.
Los clavados de Rommel Pacheco
La confianza del clavadista yucateco inició a la par de la exigencia. En su primera ejecución recibió 8.0, 8.0 y 8.5 para un 83.50 en su salto de dos vueltas y media al frente y dos giros en posición ‘V’ (grado de dificultad de 3.4), para situarse en la cuarta posición.
Pacheco tomó más de 20 segundos en el trampolín para enfocarse y hacer sus dos vueltas y media hacia atrás en posición ‘V’ (3.0 de dificultad). Con calificaciones de 7.0, acumuló 63.0 en el lugar siete tras la segunda ronda.
En el tercero, las tres vueltas y media hacia dentro en posición ‘C’ (3.4 de dificultad), Pacheco conseguió una altura correcta y un poco corto a su llegada al agua y así sumó 7.0 y 7.50 para un total de 73.10 que le ubicó en el sexto.
Las calificaciones volvieron a subir al 8.0 cuando Rommel Pacheco consiguió uno de sus clavados que mejor ejecuta: dos vueltas y media a inversas y un medio giro en posición ‘V’ (3.3 de dificultad), por el que registró 79.20 puntos y se fue al quinto lugar.
Finalmente llegaron los dos lados de la moneda, su calificación más baja (33.25) y más alta (96.90) del evento. Además, a Pacheco se le dio disfrutar de unos instantes extras en el agua tras su sexto clavado, seguido por un fundido abrazo con su profesora MA Jin, en el que ambos compartieron sus emociones más humanas.
Edición: Mirna Abreu
Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum
La Jornada Maya
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez
El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales
La Jornada Maya
Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios
La Jornada Maya