El estilo agresivo de Luis Matos, que en ocasiones aplica lo poco convencional y que busca sacar cualquier ventaja posible (en parte tratando de encontrar duelos favorables en bateo y pitcheo), ayudó a los Leones a romper cadena de tres series perdidas, dándole al boricua su primer compromiso, por barrida ante Campeche, al frente de Yucatán.
Ahora, el ex jardinero y tercer timonel de las fieras este año, así como sus pupilos, se alistan para lo que prácticamente será el inicio de la postemporada, en Tabasco, donde caerá el telón de la temporada regular. Ante el equipo que mejor está jugando en la Liga Mexicana (9-1 en sus últimos 10 partidos), los melenudos tratarán de por lo menos asegurar el tercer lugar de la Zona Sur, lo que les permitiría abrir los playoffs en casa. Una barrida les dará la segunda posición. Sin duda, será un adelanto de las grandes batallas que vienen.
Matos, quien aprendió en la organización modelo de las Mayores, los Dodgers, mejoró a 5-4 como piloto de los rugidores apoyado en estrategias que funcionaron contra los bucaneros, a los que vencieron dos veces por una carrera. El sábado, utilizó al cerrador Josh Lueke para un salvamento de dos entradas, algo que pocas veces se ve, y el estadunidense respondió con pelota de un hit y un ponche en triunfo de 2-1. Al día siguiente, cuando Lueke aceptó dos carreras en la novena, llamó a David Gutiérrez para sacar los últimos dos auts en victoria de 4-3. Usar al relevista más efectivo en los momentos críticos, sin importar la entrada, se ve mucho en la Gran Carpa. Al zurdo Art Charles lo sentó contra abridor zurdo el sábado y fue titular viernes y domingo (frente a derecho); estos últimos dos días se fue de 4-2 (HR, 2 CP, 3 C) y 3-3 (C), respectivamente.
El regreso de Jonathan Jones, tras su participación con el Tricolor olímpico (con el que bateó de 10-2, con doble y anotada), ayudará al equipo en varios departamentos en los que necesita mejorar: carreras, hits, porcentaje de embasarse, OPS y robos de base. Yucatán (315) sólo supera a cuatro conjuntos en anotadas, entre ellos Tabasco (301). El californiano puede ser fundamental para fabricar más anotaciones. Además, le dará más opciones a Matos al poder combinar a Norberto Obeso y José Juan Aguilar -ambos fueron de los mejores bateadores de las fieras en julio-, según el lanzador que tenga el rival.
La baja de Logan Ondrusek (los Leones dieron a conocer que el que fue líder de efectividad de la liga se une a la filial de Triple A de San Francisco con la idea de ser ascendido pronto) es un duro golpe. La rotación de playoffs la formarían ahora Jake Thompson, cuarto en efectividad en la LMB (3.35) y primero en WHIP (1.08); Yoanner Negrín (noveno en WHIP, 1.26); el zurdo Casey Harman y Radhamés Liz.
Pese a la inconsistente campaña, hay con qué hacer unos buenos playoffs: los rugidores son líderes de WHIP (1.28), segundos en fildeo (.986); cuentan con poder y paciencia suficientes y son de los conjuntos que menos se ponchan. La rotación es sólida y el bulpén profundo, con zurdos y derechos que pueden ser dominantes.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel