Dedicación, esfuerzo y más confianza marcaron la diferencia para David Gutiérrez, quien este año se convirtió en pieza clave del bulpén de los Leones y en uno de los relevistas más dominantes y confiables de la Liga Mexicana de Beisbol.
“En sí no hubo algún factor en especial (para la buena temporada), gracias a Dios se me dieron las cosas con dedicación y esfuerzo”, afirmó el derecho sinaloense, que con sus seis victorias (por un revés), producto de su efectividad, superó por dos como líder del equipo a Yoanner Negrín, Radhamés Liz, Logan Ondrusek y Jake Thompson, todos ellos abridores. “No cambié nada en mi preparación, seguí siendo el mismo, lo único que cambió fue mi confianza”, agregó el velocista, que logró efectividad de 1.07 y a quien la oposición le bateó .157 en 33 entradas y dos tercios.
“Desde que salí de mi operación en Toluca con el señor Cuauhtémoc (Reyes) sabía que ya estaba bien, que regresaría mejor; sólo dependía de mí sacar lo que traía dentro con un buen entrenamiento, con una buena disciplina”, apuntó.
En entrevista exclusiva con La Jornada Maya, uno de los leones más valiosos habló sobre lo que lo motiva, cómo se ve a futuro y su relación con Manuel Rodríguez Caamal, el primer yucateco en jugar en Grandes Ligas.
“Mi principal motivación en realidad es el deseo de ser el mejor en lo que hago, el ver a jugadores de Ligas Mayores y decir, ‘yo puedo estar ahí’”, comentó el velocista, cuarto en apariciones (34) en la Liga Mexicana, donde en triunfos sumó la tercera mayor cantidad y en holds la cuarta mayor (ocho). También terminó dos juegos y se agenció un salvamento.
¿Te ves a futuro como cerrador?, se le preguntó. “¿Por qué no? En esta liga hay mucho relevo y abridor mexicano y cerradores son pocos; sí me veo siendo el cerrador de los Leones en un futuro corto”, señaló.
Ver a Bolón Rodríguez debutar en la Gran Carpa fue un “gusto tremendo” para Gutiérrez Flores, quien practicó un tiempo con el umanense el año pasado.
“Sentí una emoción extraordinaria y más al verlo lanzar como lo hizo”, indicó. “Como lo dije en otras ocasiones, entrenar con ‘Bolón’ fue una abierta de ojos de cómo se debe preparar un pelotero para jugar beisbol”.
El oriundo de Guamúchil fue adquirido de Tabasco desde 2018, pero vio poca acción y no pudo estar en el terreno de juego durante la carrera de las fieras a la Serie del Rey en 2019 debido a que se recuperaba de su lesión. Ahora está especialmente motivado para ayudar al equipo a dar el paso que le faltó hace dos años.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel