INAH inspecciona desplome ocurrido en Ateneo Peninsular de Mérida

Determinan que hay un riesgo para los transeúntes
Foto: Cecilia Abreu

Luego de que el edificio Ateneo Peninsular, donde reside el MACAY (Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán) sufriera el derrumbe de un balcón la noche del sábado 7 de agosto, esta mañana el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con Protección Civil municipal y estatal, comenzaron con el diagnóstico de lo ocurrido. 

El abogado José Arturo Chab Cárdenas, jefe del jurídico del INAH extiende que acudieron a las inmediaciones ante una denuncia ciudadana sobre un balcón y una cornisa del edificio Ateneo Peninsular, poniendo en riesgo a los transeúntes de la calle 63 del centro de Mérida.

 

 

Ayer comenzaron con una inspección ocular para determinar los escombros de la vía pública, mientras que hoy inspeccionaron el inmueble y algunos locales del mismo, “observando que evidentemente hay un riesgo”.

La situación, resalta, no es consecuencia de un descuido, sino por los años del edificio y que no recibe un mantenimiento constante, sin embargo, señala que la revisión resultó compleja en algunas zonas, pues son locales con falso plafón, el cual impide corroborar el estado.

 

 

Dadas las circunstancias, solicitaron a las y los locatarios de seis negocios del mismo edificio, que permanezcan cerrados al público, pues corren riesgo. Sin embargo, tres de esos negocios manifestaron su inconformidad y continúan operando. “Ahí solicitamos a las autoridades del municipio tomar las medidas necesarias”.

Esta no es la primera vez que el INAH les notifica sobre las necesidades de mantenimiento en sus locales, informa, pero continúan sin brindar las facilidades necesarias para realizar los trabajos correspondientes.

“Afortunadamente este inmueble es federal y la federación destina un recurso para su conservación, el tema es si no te dan las facilidades necesarias, pues ¿cómo lo haces”, dijo. Aunque aún no cuentan con un estimado sobre la cantidad que estarían invirtiendo para dicho mantenimiento.

Desde las 9 horas de este lunes, comenzaron con la revisión del lugar, haciendo sobre vuelo de dron para hacer ortofoto y poder realizar un levantamiento a cada una de las molduras que muestran deterioro; el levantamiento, señala, lo realizarán en conjunto con arquitectos del INAH e ingenieros del Ayuntamiento para determinar el estado del inmueble y sus elementos.

 

 

Los problemas en el edificio histórico los indica como una consecuencia del exceso de humedad, el objetivo actual es “proteger primero a la ciudadanía y después al patrimonio cultural”; pues, hoy en día, encuentran riesgos de posible derrumbe, en especial en cornisas y molduras, exponiendo a peatones.

Y, aunque la restauración de este tipo podría llevarse varios meses, ahora están analizando cuál será la forma más adecuada de resolver la situación; su primera acción fue retirar los escombros del incidente, ahora continúan con el desmantelamiento de elementos en mal estado para evitar estragos, pues “es un riesgo latente, es permanente, no es esporádico, no es durante la lluvia”.

La semana pasada, también otro edificio en la calle 60, entre 63 y 65, sufrió consecuencias por la humedad, ocasionando un derrumbe de un volado, por lo que acordonaron el área y ahora están en el proceso para llegar a un acuerdo con los propietarios y atender la situación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey