Con la propuesta de reforma constitucional se busca que las políticas públicas no sean diseñadas desde un escritorio sino que sean diseñadas desde los pueblos indígenas y de acuerdo a sus necesidades, indicó el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Yucatán, Domitilo Carballo Cámara.
Desde el pueblo de Homún, este 9 de agosto, como parte del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario mandó un mensaje dirigido a la comunidad a través de un video difundido en las redes sociales del INPI.
Carballo Cámara externó que una acción que se promueve desde el INPI, tanto a nivel nacional como estatal, es el proyecto para iniciativa de reforma constitucional sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, donde se busca que sean reconocidos como sujetos de derecho público y libre determinación.
“Que nuestros pueblos indígenas sean reconocidos sus derechos, el de las mujeres, los niños, de su cultura”, expresó.
Además, aseguró que esto “abre la ventana” para que ellos mismos puedan administrar sus recursos y ,de esta manera, decidir la forma en como quieren desarrollarse en su comunidad, según sus propias necesidades.
A pesar de la pandemia de Covid-19, indicó que el INPI sigue trabajando en beneficio de las comunidades mayas; por ejemplo, con el Programa de Apoyo a la Educación Indígena, que cuenta con 35 casas de la niñez y comedores comunitarios.
También agregó que con el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (Probipi) se trabaja con los derechos indígenas, donde se capacita a autoridades indígenas y comunitarias sobre temas como el derecho a la consulta previa, libre e informada, en Valladolid, Izamal, Kinchil, Maxcanú y Tekax.
Asimismo, dijo que el instituto trabaja en proyectos para erradicar la violencia contra las mujeres en municipios como Tixméhuac, Xocchel y Huhí, entre otras acciones.
También te puede interesar: Reforma busca volver a los pueblos protagonistas de su desarrollo: INPI
Edición: Laura Espejo
La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres
La Jornada
Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición
La Jornada Maya
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones
La Jornada Maya