Ich: Memorias del Mercado, taller básico de fotografía; evento gratuito

La idea surge a raíz de trabajo etnográfico realizado en el mercado Lucas del Gálvez
Foto:

Este miércoles comenzará el taller básico de fotografía Ich: Memorias del Mercado, que será impartido por Willem Schalkwijk, mejor conocido como Pim. Las sesiones serán mediante la plataforma Zoom los lunes, miércoles y viernes, hasta el 23 de agosto.

La idea surge a raíz del trabajo etnográfico que el fotógrafo realizó en el mercado Lucas del Gálvez. Como retribución hacia la gente del mercado que le permitió sacar fotos y convivir con ellos, Pim organizó esta iniciativa con el apoyo del Fondo Municipal para las Artes Visuales.

“La idea era darles clases de fotografía y que ellos sean también promotores del mercado y el patrimonio cultural vivo que representa”, explicó.

Se diseñó el taller que en un principio buscaba trabajar con la gente del mercado de manera presencial, sin embargo, la pandemia del Covid-19 impidió que esto pudiera realizarse. Fue así que se decidió impartirlo en formato virtual y abierto a todo el público.

El cupo está limitado a 20 personas y tras la presentación de las temáticas preparadas para el taller se responderán las dudas de las y los asistentes.

En Ich: Memorias del Mercado aprenderán a usar la cámara digital, aunque si no tienen una es posible usar su teléfono celular. Pim les explicará los parámetros de la cámara para controlar y lograr el resultado deseado.

De igual modo se abordará la historia de la fotografía y la trayectoria de quien lo imparte; las partes básicas de la cámara, los encuadres y composiciones. Al finalizar, armarán con cinco fotografías una historia partiendo del mercado.

“Por ejemplo, si escogen la cochinita, ahí encontrarán la carne de puerco; el recado rojo, los latones y con estos elementos armarán una pequeña historia sobre cómo se hace la cochinita a través de los productos que se encuentran en el mercado”, detalló.

Pim aclaró que no es necesario tener un equipo fotográfico sofisticado para sacar buenas fotografías, ya que la fotografía, expuso, se basa en el aprendizaje de la observación.

“Cuando empiezas a trabajar -ya sea con un teléfono o una cámara- comienzas a observar, a encuadrar y a componer para terminar diciendo algo que tú creaste. Esto de ninguna manera depende de la calidad del equipo”, sentenció.

El taller es dirigido al público en general a partir de 16 años y no se requiere experiencia previa para cursarlo. Es completamente gratuito y las y los interesados pueden inscribirse escribiendo a [email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema