La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que este jueves 12 de agosto fueron registrados 282 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) y 14 fallecimientos a causa de la enfermedad entre ellos un joven de 21 años con insuficiencia renal crónica, con 242 pacientes en hospitales públicos.
Al día de hoy 50 mil 209 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 85 por ciento del total de contagios registrados en Yucatán, que es 57 mil 556.
Hoy se detectaron 282 nuevos contagios de Covid-19: 125 en Mérida; 24 en Valladolid; 18 en Kanasín y en Tizimín; 11 en Maxcanú y Umán; nueve en Progreso; siete en Acanceh e Izamal; siete foráneos; seis en Motul; cinco en Peto; tres en Temax y Tixkokob; dos en Homún, Oxkutzcab, Tecoh, Tekax y Ticul y uno en Akil, Baca, Cansahcab, Chacsinkín, Chichimilá, Conkal, Dzemul, Halachó, Hunucmá, Kinchil, Opichén, Panabá, Samahil, Sinanché, Teabo, Telchac Pueblo, Tzucacab y Uayma.
De los 57 mil 556 casos positivos, 488 son de otro país u otro estado.
En Mérida se han diagnosticado 34 mil 476 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 11 de agosto). Sobre los 14 fallecimientos, 11 eran hombres y tres mujeres, entre los 21 y 82 años.
En total, son 5 mil 237 las personas fallecidas a causa del coronavirus.
De los casos activos, mil 868 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Indicadores del semáforo estatal:
-Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 37.9 por ciento
-Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 54.6 por ciento
-El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en rojo y en ascenso
-El ritmo de contagiosidad del coronavirus está en 0.95,
-La positividad de los casos es de 42.5 por ciento.
Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color naranja.
También te puede interesar:
Llegan a Yucatán vacunas Pfizer: segundas dosis a mayores de 30 años
Yucatecos de 40 a 49 años en Mérida reciben segunda dosis de AstraZeneca
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel