299 nuevos casos de Covid-19 en Yucatán; 180 en Mérida: SSY

La dependencia informa de 15 fallecimientos más a causa del virus
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que, este viernes 13 de agosto, detectaron 299 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) y 15 fallecimientos más a causa del virus, con 233 pacientes en hospitales públicos del estado.

Al día de hoy, 50 mil 456 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 85 por ciento del total de casos registrados en Yucatán, que es 57 mil 855.

Hoy se detectaron 299 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales 180 son en Mérida y 119 al interior del estado. En la capital yucateca han diagnosticado 34 mil 600 personas contagiadas del virus (casos acumulados al 12 de agosto).

Sobre los 15 fallecimientos, 11 eran hombres y cuatro mujeres, entre los 41 y 86 años. En total, son 5 mil 252 los decesos a causa del coronavirus.

Los municipios con mayor número de personas contagiadas (al 12 de agosto) son: Mérida con 34 mil 600; Valladolid, 3 mil 274; Kanasín, 2 mil 94; Progreso, mil 570; Tizimín, mil 521; Umán, mil 439; Ticul, mil 433; Tekax con 781; Hunucmá, 708; Motul, 668; Maxcanú, 430; Izamal, 414; Acanceh, 363; Peto, 331; Temozón, 313; Chemax, 284; Tixkokob, 276; Oxkutzcab, 260; Tinum, 255 y Conkal con 246.

De los casos activos, mil 914 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Sobre la vacunación, el lunes 16 y el martes 17 de agosto iniciará en el macromódulo habilitado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus únicamente para aquellas personas de Mérida que se encuentran rezagadas y que por algún motivo no habían podido recibirla.

De igual forma, el lunes 16 de agosto administrarán la segunda dosis de la vacuna Pfizer para personas de 30 a 39 años de edad de 23 municipios del estado que son: Huhí, Sanahcat, Tepakán, Tekal de Venegas, Cantamayec, Sinanché, Dzilam de Bravo, Dzoncauich, Kopomá, Chumayel, Chapab, Tekom, Muxupip, Sucilá, Dzemul, Tekantó, Tunkás, Mama, Yaxkukul, Cenotillo, Xocchel, Mocochá y Kaua.

Desde ayer jueves12 al martes 17 de agosto, en Mérida vacunarán únicamente las segundas dosis a la población de 40-49 años de edad.

Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color naranja.

 

También te puede interesar: 

Llegan a Yucatán vacunas Pfizer: segundas dosis a mayores de 30 años 

Yucatecos de 40 a 49 años en Mérida reciben segunda dosis de AstraZeneca

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema