Masculinidades tradicionales, riesgo latente para los hombres en Yucatán

En 2020, suicidios en varones fue 75.72 por ciento mayor en comparación con mujeres
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En 2020, 184 hombres decidieron acabar con su vida en Yucatán, en contraste 59 mujeres tomaron la misma decisión, es decir, los hombres tuvieron una incidencia 75.72 por ciento mayor en comparación con las mujeres. Según los expertos, sería la masculinidad tradicional, que ocasiona la represión de sus emociones, un detonante de dichas muertes.

Antoine Reynaud Carreño, sicólogo y maestro en intervención de violencia, define la masculinidad tradicional como “la represión emocional, no saber manejar sus propias emociones. Estos son aspectos de la masculinidad hegemónica tradicional”, pues encuentra que siempre se ha querido mostrar al hombre como si fuera frío, como si debiera tener control y fortaleza ante todo. 

Situación que, además, encuentra como un detonante para que los hombres no sepan pedir ayuda cuando la necesitan: “la vulnerabilidad es un tema tabú” para ellos; sin embargo, señala que precisamente el hablar sobre lo que les ocurre en vez de callarlo, es uno de los primeros pasos para poder transformar la realidad actual en Yucatán.

Reynaud apunta hacia la creación de redes de apoyo con personas que sean de su confianza: amigos, familiares, o ayuda psicológica y/o psiquiátrica cuando se requiere; pues encuentra en el silencio una de las causas del desgaste, desentonando en depresión y hasta en adicciones.

“Vemos cómo todo está ligado a esta parte de la masculinidad, de mantenernos al margen y puede llegar a influir muy directamente en el estado de ánimo de los hombres”, explicó.

Para poder disminuir la incidencia del suicidio, enfatiza en la necesidad de aprender a pedir ayuda, en especial cuando sienten que una situación les rebasa. Ese primer paso puede marcar una diferencia “y no esperar a una crisis más fuerte para poder pedir ayuda, cuando la situación ya me rebasó totalmente”.

Señala que también existen grupos de hombres enfrentando estas masculinidades prestablecidas, en donde hablan sobre el ejercicio de la violencia, el machismo y todos los aspectos sobre el autocuidado físico y mental.

También encuentra en ese tipo de reuniones, una salida al ejercicio de la violencia contra las parejas, pues los mismos estereotipos de qué es ser hombre, ocasionan querer controlar o dominar a la persona con quien deberían compartir, generando manipulación.

En ocasiones, destaca que pueden incluso llegar a autolesionarse para hacer sentir culpable a la pareja si piensa en dejarles o realiza cualquier acción que les haga sentir que perdieron el control de ella.

La masculinidad, detalla, suele incluir esa necesidad de control, pero también la presión por mantener estabilidad económica, productividad, racionalidad y limitación emocional; sobre lo cual, mira la pandemia como un detonante para la problemática, pues muchos hombres perdieron sus trabajos y, junto con la economía, enfrentaron permanecer en sus hogares, dejando su camino conocido que era ir a trabajar y luego volver a casa, “yo llevo el dinero, yo mantengo”.

Señala que nadie les enseña a manejar emociones como la depresión o la ansiedad que provocan ese tipo de situaciones (como la pandemia) y, ante ello, aparece la violencia; “en función de nuestro sexo se van fomentando ideas y actitudes, que aparentemente tienen que ver con éste, pero que están ligadas a estereotipos y a modelos tradicionales”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos