Nuevo aeropuerto, buena idea si no es un interés inmobiliario: Renán Barrera

Buscaría que las 600 hectáreas del actual se empleen en beneficio de ciudadanos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“Es una buena idea”, mencionó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, con respecto al proyecto de un nuevo aeropuerto en la ciudad, “siempre y cuando no sea un simple interés inmobiliario”, aclaró, pues buscaría que las 600 hectáreas del actual se empleen en beneficio de las y los meridanos.

Durante una transmisión en vivo, el concejal mencionó no tener información concreta sobre esta iniciativa, ya que es emanada de la iniciativa privada y el gobierno federal. “Lo que hemos visto en la prensa es lo que sabemos”, sentenció.

Barrera Concha apuntó que su competencia desde la comuna radica en el destino de las 600 hectáreas del aeropuerto actual, pues “aunque se vaya a Umán, a Conkal o a Chichen Itzá”, no es un asunto en el que puedan intervenir para efectos de dónde se asentaría el complejo.

Sin embargo, añadió, sí les compete integrarlo al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) al igual que los usos de suelo de las 600 hectáreas que quedarían del aeropuerto actual.

“Créanme que vamos a ser sumamente vigilantes de que esa pretensión de comercializar las 600 hectáreas del aeropuerto, primero que nada, le abonen a la ciudad; y por supuesto integrarlas a un desarrollo mucho mejor”.

“Creo que es una buena idea, siempre y cuando no sea un simple interés inmobiliario el que esté atrás, sino tengamos un proyecto para que la ciudad sea mejor con 600 hectáreas para parques, áreas verdes, lugares de esparcimiento, centros culturales y educativos”, dijo.

También habló del Estadio Sostenible, otro proyecto perteneciente a la iniciativa privada que hoy se encuentra en etapa de análisis. Al respecto, Renán Barrera precisó que el ayuntamiento de Mérida desconoce en dónde se ubicará, por lo que solicitarán detalles al consorcio. 

De igual modo, aseguró que estarán al pendiente de que la obra cumpla con los requisitos de desarrollo urbano, sobre todo en el tema de las vialidades.

“Recordemos que un estadio que puede albergar más de 10 mil personas -aunque no sabemos la capacidad- podría generar algún conflicto vial”, previó.

El alcalde destacó que la comuna meridana está interesada en que haya mucha claridad y transparencia en el proceso que implicaría este nuevo estadio.

También señaló que la empresa que desarrollará este nuevo espacio será la encargada de pavimentar la infraestructura colateral del sitio en donde se ubicará finalmente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey