Será una batalla muy pareja y aguerrida, afirma Héctor Castañeda

El poder melenudo podría ser clave; Yoanner Negrín confía en salir adelante
Foto: Leones Mx

“Los Diablos son un buen equipo, está bien conjuntado, con pitcheo y bateo, y yo creo que va a ser una serie muy pareja”, manifestó Héctor Castañeda, scout de los Leones, que ayer por la tarde viajaron a la capital del país. 

“Yucatán también está en muy buen momento. Será una final muy aguerrida, que se irá a seis, siete juegos”, comentó a La Jornada Maya el ex cátcher, integrante de los melenudos que eliminaron en siete partidos al México en el Foro Sol en 2006 rumbo a su tercera estrella. “Los Leones necesitan ganar por lo menos uno en México (donde se disputarán los primeros dos encuentros). La serie se la llevará el que cometa menos errores. Será muy complicada, pero confío en los Leones y en que estaremos otra vez en la gran final”. 

Castañeda consideró que la inestabilidad en el puesto de timonel -“Gerónimo (Gil) dejó el cargo muy rápido y estuvimos un buen rato sin mánager (Juan Francisco Rodríguez fue el interino)”- y los constantes cambios en la alineación afectaron al club en la temporada regular; sin embargo, superó esas adversidades para mostrar su mejor cara en los playoffs, donde los turnos de calidad son claves. “Mucha práctica con los bateadores, antes estaban un poco desubicados y ahora ya agarraron su tiempo, están bien concentrados”. 

 

También te puede interesar: Todo lo que necesita saber del choque Diablos-Leones

 

Una ventaja que podrían tener los Diablos es que ya jugaron este año en el Kukulcán, donde históricamente han tenido problemas y fueron eliminados en 2007 y 2019, además de que en la final de la Zona Sur de 2008 perdieron dos de tres choques. Al despachar a los Tigres con tres triunfos pudieron darse cuenta de qué ajustes necesitan hacer. 

Otro factor decisivo en una serie tan pareja será la habilidad de fabricar carreras. Las fieras presionaron a Tabasco, que cometió errores costosos, y, como destacó el piloto Luis Matos, encontraron diferentes maneras de hacer daño cuando lo requirieron. Si pueden correr más, y con efectividad (sólo tienen dos robos en playoffs, por seis del México), algo que el boricua hacía bien, tendrán otra arma en variado arsenal. Yucatán tiene con qué lograr un mayor impacto en las bases. Los dirigidos por Miguel Ojeda juegan buena “pelota pequeña”. 

Un dato a tomar en cuenta: contrario a lo que ha sucedido históricamente, los melenudos batearon más home runs que los pingos (68-65) y suman más que su contrincante en la postemporada (18, segunda mayor cifra en la liga, contra 13). Con la final arrancando en el “Alfredo Harp Helú” y posiblemente terminando allá, el “power” selvático podría ser factor de peso. A Yoanner Negrín, el abridor de hoy por los rugidores y quien hace dos años limitó a los capitalinos a tres hits y una carrera en siete entradas en el primer duelo, no le preocupa lo mucho que vuela la bola en la capital. “Eso es para los dos equipos. Yo sé que si ejecuto mis lanzamientos como debo saldré adelante”, señaló. 

En la Serie de Campeonato de la Zona Norte, que incluirá a varios ex leones como Leo Heras y José Samayoa, así como Jesse Castillo y Óliver Pérez, Tijuana (Teddy Stankiewicz) visita hoy a los Mariachis (abridor por designar), a partir de las 19:15 horas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo