Este sábado la SSY reporta 297 nuevos casos de Covid-19

La dependencia informó de 14 fallecimientos más a causa del virus
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que este sábado 4 de septiembre detectó 297 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) y 14 fallecimientos más a causa del virus; además, hay 287 pacientes en hospitales públicos del estado.

Hoy se detectaron 297 nuevos contagios de Covid-19: 189 en Mérida; 27 en Kanasín; 14 en Valladolid; 10 en Umán; siete en Izamal; siete en Progreso; siete en Ticul; cinco en Maxcanú; tres en Halachó; tres en Tizimín; dos en Chankom, Chemax, Conkal, Motul, Sinanché y Tecoh; uno en Chichimilá, Chikindzonot, Chocholá, Dzitás, Hocabá y Mocochá, Peto, Sacalum, Tekal de Venegas, Tekax, Tekom y Tzucacab y uno foráneo. 

Al día de hoy 55 mil 446 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 87 por ciento del total de contagios registrados en Yucatán, que es 63 mil 548, de los cuales 532 son de otro país u otro estado.

En Mérida han diagnosticado 37 mil 525 personas contagiadas de Covid-19 (casos acumulados al 3 de septiembre).

Sobre los 14 fallecimientos, nueve eran hombres y cinco mujeres, entre los 49 y 86 años de edad. 

Con respecto a la vacunación contra Covid-19, el lunes 6 de septiembre arrancará este proceso con la vacunación de la segunda dosis a jóvenes yucatecos de 18-29 años del interior del estado. Y el martes comienza la primera inoculación para el mismo sector de la población en Mérida. 

Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color naranja.

 

También te puede interesar: Conoce fechas y sedes de vacunación a mayores de 18 años en Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci