Foto: Ayuntamiento de Mérida

Los trabajos de rehabilitación en el paso a desnivel (Paso Deprimido) han continuado de manera normal, a pesar de las lluvias que bañaron esa zona de Mérida esta semana.

Las fuertes precipitaciones registradas lunes, martes y jueves no ocasionaron inundaciones en la obra.

Entre los trabajos realizados esta semana se continúa el relleno del piedraplén y material fino, en la parte central, para posteriormente colocar la geo malla y la membrana, la cual recibirá el material de relleno de banco que se compactará, para cumplir con el nivel de proyecto.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Además, avanza la conformación de capa base en la rampa sur mediante el curado del concreto armado del nuevo piso de rodamiento; se realizó el cambio de 300 metros de tubería de desagüe de 3” a 4” del paso deprimido a modo aéreo, para permitir la última posición de las bombas provisionales antes de su retiro definitivo.

Asimismo, ya se terminó el armado de acero para la losa que cubrirá como tapa y superficie de rodamiento del nuevo cárcamo hermético, este tejido tiene un área de 380 metros cuadrados que será colado con concreto hidráulico a inicio de la siguiente semana.

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Obras Publicas, en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A. C. se mantienen al pendiente de la obra y realizan una constante supervisión en el sitio de la rehabilitación, verificando que los trabajos se realicen de acuerdo con lo señalado en el proyecto.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Cabe recordar que el proyecto de rescate del distribuidor vial tiene como propuesta aprobada, elevar 1.50 metros el nivel de los carriles inferiores con lo cual se reduce su altura pasando de 5.16 a 3.66 metros interior y con ellos se restringe la circulación de autobuses urbanos.

A la par con el rescate del “paso deprimido”, el Ayuntamiento adecuará vías alternas mediante la propuesta de uso de calles como pares viales para mejorar la movilidad y desahogar el tránsito antes de ingresar al túnel, con calles alternas para que los conductores continúen su ruta sin pasar por el distribuidor.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci