Concluye en Mérida aplicación de primera dosis a jóvenes

Este lunes fueron inoculados rezagados que no pudieron acudir en su fecha correspondiente
Foto: Cecilia Abreu

Durante este lunes 13 de septiembre, jóvenes que no pudieron acudir a su vacunación en los días previos tuvieron la posibilidad de hacerlo gracias la extensión de la jornada hasta este día; así mismo, cualquier persona que no hubiera recibido ninguna dosis, podía presentarse a los tres macrocentros: Deportivo Kukulcán, Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y Unidad Deportiva Inalámbrica; hasta el momento, con información del gobierno del estado, han aplicado más de 2 millones de dosis del inmunizante.

Aunque la afluencia de gente fue notablemente menor que en los días anteriores estipulados para este sector, hubo quienes aprovecharon la oportunidad de vacunarse, luego de que en su día estipulado no les fue posible.

Ese fue el caso de José Manuel López Rodríguez, de 25 años, quien debía acudir a su centro de vacunación el sábado 11 de septiembre, sin embargo, no le fue posible asistir, debido a que trabaja los fines de semana.

“No es lo mejor, pero yo dije ‘pues en algún momento va a haber para rezagados’” y en esas fechas pensaba que podría aplicarse el inoculante, pero al enterarse de que podría aprovechar desde hoy, sintió tranquilidad.

“Al final de cuentas uno tiene que mantener las medidas, pero ya con la vacuna es un poquito mejor” y esperaba no tener efectos secundarios, apuntando que mucho tiene que ver un tema mental para ello.

Rosa Vázquez, a la salida del módulo de vacunación, mientras esperaba a su esposo, contó para La Jornada Maya que recibió su segunda dosis en esta ocasión porque cuando fue su turno de segunda aplicación, tuvo que viajar a Guanajuato porque falleció su papá.

Al enterarse de que podría acudir hoy pensó “ay, gracias a Dios, y por eso vine”; ahora percibe su seguridad incrementada; el 4 de junio fue cuando recibió la primera dosis y, al haber pasado, más de 80 días desde eso, podía asistir a estos módulos.

En su primera aplicación no tuvo más que dolor de cabeza y calentura, por lo cual esperaba lo mismo en esta ocasión; en especial porque los efectos secundarios para su esposo fueron más notables la vez anterior, “y es mejor que nada más a uno y no a los dos”.

Ahora, en su hogar, únicamente falta la vacunación de una menor, de seis años, pero las cuatro más grandes ya están vacunadas y solamente a la de 20 años le dieron efectos secundarios fuertes, por lo cual, siente que ahora su familia está mucho más protegida ante la enfermedad.

También Tania, a quien le tocaba hace dos meses aproximadamente vacunarse, tomó este día para recibir la aplicación, consideraba que es necesario que las personas acudan para evitar el Coronavirus.   

Hasta el último informe de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), aplicaron 139 mil 324 primeras dosis a las juventudes entre 18 y 29 años, sin embargo, esto aún no contempla las dosis puestas el domingo ni este lunes durante la jornada extendida para el sector poblacional. Tan solo durante el sábado, aplicaron 28 mil 778 dosis, todas de la farmacéutica AstraZeneca.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo